jueves, 16 de agosto de 2018

FÚTBOL FEMENINO: TRAS 21 AÑOS DE ACTIVIDAD DE LA SELECCIÓN

Histórico triunfo de Uruguay ante Japón

El miércoles por la tarde y en el Estadio Domingo Burgueño (Maldonado, Uruguay) la selección de fútbol femenino de Uruguay logró un histórico triunfo ante Japón (2-1 en Sub 17) debido a que por primera vez en la historia el seleccionado celeste venció a un combinado no Sudamericano.
Nunca antes ni a nivel adulto ni a nivel juvenil ningún conjunto uruguayo logró superar a selecciones de: América del Norte, Africa, Asia o Europa; con los cuales se mide desde 1997 a la fecha.
Recordar que la actividad oficial del fútbol femenino dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) comenzó en el año 1996 luego que la FIFA impuso a todos sus asociados en 1995 que debían tener balompié de mujeres para continuar con su afiliación al máximo organismo futbolero del planeta.
En 1996 nació la Liga Uruguaya Femenina con la disputa del Torneo Inaugural y el 12 de enero de 1997 en el Estadio Centenario se disputó el primer partido de la selección de Uruguay a nivel AUF, ante el equipo canadiense Scarborough Azzurri Blues Soccer Club.
En aquella selección que participó ante el conjunto canadiense está Graciela Barboza, quien disputó ese partido y que ayer fue parte del cuerpo técnico “charrúa”. 
Posteriormente vinieron diversos encuentros amistosos y oficiales ante seleccionados de la Conmebol hasta que en 2006 Uruguay fue tercero en el Campeonato Sudamericano (que desde 2010 se llama Copa América) y clasificó a los Juegos Panamericanos que se disputaron en Brasil al año siguiente.
Ya en 2007 en la fase de grupos del Panamericano Uruguay cayó 0-7 ante Canadá e igualó 1-1 frente a Jamaica.
Ese mismo año pero en el mes de diciembre, Uruguayo viajó a Buenos Aires parta disputar dos amistosos juveniles, ante Argentina y frente a Estados Unidos.
Con el conjunto norteamericano se cayó 0-3 en el Estadio del club Defensores de Belgrano.
Dos años más tarde se repitió el viaje ante el mismo rival y con idéntico marcador, pero jugando en el Complejo del club Argentinos Juniors.
En 2011 se produjo un partido histórico a nivel de mayores y más allá del resultado, pues Uruguay en el Estadio René-Serge Nabajoth – Les Abymes (Islas Guadalupe) cedió 0-8 contra Francia siendo este el primer compromiso entre las celestes y un seleccionado de la UEFA.
En 2012 se produjo otro hecho destacable al clasificar a la Copa del Mundo Sub 17 que organizo Azerbaiyán, donde Uruguay enfrentó a sus pares de: China, Ghana y Alemania (en ese orden).
En 2013 nos visitó el seleccionado mayor de Zimbabwe, que disputó 3 partidos ante Uruguay, dos de ellos en categoría adulta y en el restante las celestes alinearon al combinado Sub 20.
Posteriormente se registró un vacío hasta el año 2017 cuando se recibió la visita de la selección universitaria de Alemania.
Ya en 2018 y más allá de la organización de la Copa del Mundo Sub 17 en nuestro país, este año es por demás histórico en varios aspectos, el primero de ellos y mayormente destacable es que entre el 8 de mayo y el 4 de junio el grueso del plantel que disputará el Mundial entrenó en el Centro de Alto Rendimiento ubicado en la ciudad de Kunming (China).
Allí se realizaron varios trabajos físicos, tácticos y estratégicos, en doble horario, y se concretaron varios encuentros amistosos, dos de ellos ante la selección Sub 18 de China.



En cuestión de dos meses y medio las jovencitas dirigidas técnicamente por Ariel Longo tuvieron 4 partidos internacionales (2 ante China y 2 ante Japón) de categoría A, algo que en 22 años de fútbol femenino de AUF en nuestro país jamás sucedió antes.
Destacar que la Copa del Mundo Sub 17 de la FIFA se desarrollará del 13 de noviembre al 1 de diciembre en nuestro país.
Las sedes del certamen serán los Estadios: Municipal Charrúa (Montevideo), Domingo Burgueño (Maldonado) y Alberto Suppici (Colonia).
A continuación va la ficha del histórico triunfo de Uruguay y todos los partidos disputados desde 1997 a la fecha ante conjuntos que no son de la Conmebol:

URUGUAY 2 – JAPON 1
Fecha: Miércoles 15-8-2018. Estadio: Domingo Burgueño (Maldonado, Uruguay). Arbitras: Silvia Ríos, Adela Sánchez y Belén Clavijo (Terna de Uruguay). Goles: 26 D. Morales de penal (U), 47 Aquino (U) y 88 Takizawa (J). URUGUAY (2): Brisa Da Silva; Sharon López (90+2 Sofía Acosta), Sofía Ramondegui, Daniela Olivera (90+2 Adriana Salvagno) y Antonella Ferradans; Cecilia Gómez, Karol Bermúdez, Deyna Morales (78 Sasha Larrea) y Micaela Domínguez; Belén Aquino y Esperanza Pizarro (73 Valentina Morales). DT: Ariel Longo. Suplentes: Agustina Caraballo, Jennifer Sosa, Maytel Costa, Solciré Pazos, Pilar González y Angela Gómez. JAPON (1): Shiori Fukuda; Sinho Matsuda, Tamaki Okuma, Ibuki Nagae, Yuzuki Yamamoto (78 Chise Takizawa), Sara Ito, Momo Nakao (38 Chihiro Tomioka), Warai Yoshizumi, Haruka Osawa (45 Wakaba Goto), Tomoko Tanaka y Chiina Kamiya. DT: Naoki Kusunose. Suplentes: Shu Ohba y Fukuna Mizuno.



PARTIDOS DE URUGUAY ANTE ELENCOS NO SUDAMERICANOS
FECHA          ESTADIO                        MOTIVO                RESULTADO
12-1-1997        Centenario                         Amistoso (A)           SABSC (Canadá) 1-3
14-7-2007        Miécimo da Silva              J. Panamericanos      Canadá 0-7
16-7-2007        Miécimo da Silva              J. Panamericanos      Jamaica 1-1
15-12-2007      Defensores del Belgrano   Amistoso S18           Estados Unidos 0-3
13-12-2009      Argent. Jrs. Complejo       Amistoso S17           Estados Unidos 0-3
16-11-2011      René-Serge Nabajoth        Amistoso                  Francia 0-8
23-9-2012        Dalga Arena                      Mundial S17            China 0-4
26-9-2012        Bayil                                  Mundial S17            Ghana 0-5
30-9-2012        Lankaran                           Mundial S17            Alemania 2-5
5-3-2013          Domingo Burgueño          Amistoso                  Zimbabwe 3-3
7-3-2013          Domingo Burgueño          Amistoso (B)            Zimbabwe 1-5
9-3-2013          Domingo Burgueño          Amistoso                  Zimbabwe 1-2
12-7-2017        Federico Saroldi                Amistoso                  Alemania (Universit.) 1-1
12-5-2018        Kunming                           Amistoso S17           Provincia Hebei (Chi) 7-2
19-5-2018        Kunming                           Amistoso S17           Sel. Kunming (Chi) 17-0
25-5-2018        Kunming                           Amistoso S17           Sel. Chuxiong (Chi) 14-0
30-5-2018        Kunming                           Amistoso S17           China S18 1-1
1-6-2018          Kunming                           Amistoso S17           China S18 3-5
13-8-2018        Alberto Suppici                 Amistoso S17           Japón 0-1
15-8-2018        Domingo Burgueño          Amistoso S17           Japón 2-1
NOTA: (A): Este equipo se llamaba Scarborough Azzurri Blues Soccer Club. (B): Uruguay se presentó con la Selección Sub 20.


martes, 14 de agosto de 2018

FÚTBOL FEMENINO: EL TROFEO INTERNACIONAL FORMA PARTE DEL CALENDARIO DESDE ESTA TEMPORADA

Pamela González campeona del Costa del Sol

El domingo se disputó la primera edición del Trofeo Internacional Costa del Sol (Málaga, España) donde el conjunto local, Málaga, se adueñó del mismo tras imponerse 4-0 ante el Benfica (Portugal); ingresando nuestra compatriota Pamela González en la segunda etapa.
Las cuatro anotaciones malagueñas llegaron en la primera mitad por intermedio de Celia Ruano (2), Maria Ruiz y la mexicana Natalia Gómez-Junco.
La principal artillera del encuentro, Celia Ruano, respondió con goles de forma inmediata para los intereses del cuerpo técnico, que la fichó precisamente por su extraordinario registro de 77 goles anotados en la pasada temporada de la Segunda División (2017-2018, conformada por 7 grupos).
Ruano, nacida en la ciudad de Arguineguín (Las Palmas) llegó del CD Femarguín para reforzar al Málaga en la Liga Iberdrola (principal categoría de España).
Volviendo a Pamela González, la uruguaya es una de las nueve extranjeras que tiene el equipo “malaguista” para esta campaña en la que además intervendrán en la Copa de la Reina, segundo evento en importancia del fútbol en la madre patria.
La joven sanducera, próxima a cumplir 23 años en este mes de agosto, continúa de forma exitosa su actividad deportiva.
A lo largo de su carrera Cinthia Pamela González Medina dio sus primeros pasos en el club Mauá de fútbol infantil (Montevideo 2006 y 2007); posteriormente siguió en el Nuevo Paysandú (2008 y 2009 Paysandú) y San Miguel (Paysandú 2010).
Llegó al montevideano Colón (2011 a 2014), luego pasó a Nacional (2015) y desde hace tres años milita en el Málaga (España 2015-2018).


Su debut en el Campeonato Uruguayo de Primera División se produjo el 2 de octubre de 2011, donde Colón 1 cayó 1-3 frente a Cerro por el Torneo Apertura, ingresando a los 45 minutos por Antonella Larrica.
Precisamente, en el Campeonato Uruguayo disputó 54 partidos con Colón (58 goles) y 9 con Nacional (13 goles), jugando en la zona de volantes y también en ofensiva.
Con las selecciones juveniles de Uruguay disputó: Copa del Mundo FIFA Sub 17 año 2012, Campeonato Sudamericano Sub 17 años 2010 y 2012, y Campeonato Sudamericano Sub 20 año 2014.
Con la selección absoluta de Uruguay disputó: Copas América 2014 y 2018, y Juegos Odesur 2014.
Entre su palmarés logró los siguientes títulos: Campeonato Uruguayo años 2013 y 2014; Torneo Apertura Sub 16 año 2011; y Segunda División de España 2017-2018.
Con la selección de Uruguay alcanzó el Segundo Puesto del Sudamericano Sub 17 en el año 2012 y Copa Amistad AUF 2013 (esta versus Paraguay).
Entre sus Premios Individuales se destacan: Premio Charrúa Grupal por clasificación a la Copa del Mundo Sub 17 año 2012; Premio Charrúa Mejor Futbolista Uruguaya año 2014; Deportista destacada de la ciudad de Paysandú, Premio Diario El Telégrafo año 2012.
A nivel de fútbol masculino, el Trofeo Internacional Costa del Sol (Málaga, España) comenzó a disputarse en el año 1961.
Desde esa época y hasta nuestros días solamente dos clubes uruguayos lograron conquistarlo, primero fue Nacional en 1972 y lo repitió en 2006, mientras que en 1975 resultó ser Peñarol quien lo ganó.
Pamela ingresó en la historia como la primera mujer futbolista de nuestro país en conquistar tal certamen.
A continuación va la ficha del partido donde Málaga goleó al Benfica y el plantel del conjunto Campeón:



MALAGA 4 – BENFICA (Portugal) 0
Fecha: Domingo 12-8-2018. Estadio: El Pozuelo (Torremolinos, Málaga). Goles: 4 Maria Ruiz (M), 24 Celia (M), 33 Natalia (M) y 35 Celia (M). Amarilla: 13 Ruth Acedo (M). MALAGA (4): Chelsea Ashurst (45 Stefany Castaño, 78 Alba Hoyas); Encarnación “Encarni” Carneros (45 Siobhan “Shiv” Wilson), Marta Cazalla (45 Cristina Postigo), Ruth Acedo (45 Mayara Bordin) y Leticia Méndez (72 Maria Farfán); Maria Ruiz (45 Chiba Minori), Raquel García (45 Pamela González), Dominika Čonč (45 Miriam Diéguez, 54 Cazalla) y Natalia Gómez-Junco (45 Patricia Mascaró); Armisa Kuč (19 Celia Ruano) y Adriana Martín (72 Natalia). DT: Antonio Contreras. BENFICA (0): Francisca; Adriana, Carla, Inés, Sofía, Patricia, Sílvia, Francisca, Andreia, Edite y Mafalda. Suplentes: Rita, Mariana, Jenny, Joana, Amanda, Ximena, Andreia V, Katia, Bral, Andreia y Catarina.



PLANTEL DEL MÁLAGA (CAMPEÓN)
NOMBRE                                                         PUESTO        NACIMIENTO
Chelsea Louise Ashurst (Inglaterra)                  Golera             22-4-1990
Derly Stefany Castaño (Colombia)                    Golera             11-1-1994
Alba Hoyas                                                        Golera             4-4-1997
Ruth Acedo                                                       Zaguera          
Marta Cazalla                                                     Zaguera           5-4-1997
Mayara da Fonseca Bordin (Brasil)                   Zaguera           4-9-1987
Cristina Postigo                                                  Zaguera          
Maria Encarnación “Encarni” Carneros             Lateral            
Maria Farfán                                                      Lateral            
Leticia Méndez                                                  Lateral             25-7-1992
Siobhan Marie “Shiv” Wilson (Inglaterra)         Lateral             17-5-1994
Dominika Čonč (Eslovenia)                               Volante           1-1-1993
Miriam Diéguez                                                 Volante           4-5-1986
Raquel García                                                    Volante          
Cinthia Pamela González (Uruguay)                 Volante           28-8-1995
Patricia Mascaró                                                 Volante           22-5-1989
Chiba Minori (Japón)                                         Volante          
Maria Ruiz                                                         Volante          
Natalia Gómez-Junco (México)                         Delantera         9-10-1992
Armisa Kuč (Montenegro)                                 Delantera         11-4-1992
Adriana Martín                                                  Delantera         7-11-1986
Celia Ruano                                                       Delantera         2-8-1994



martes, 7 de agosto de 2018

FÚTBOL FEMENINO: GUÍA COMPLETA DEL MÁXIMO TORNEO MUNDIAL DE CLUBES

Arranca la Women's Champions League

La ronda de clasificación comienza hoy martes con la entrada en acción de clubes como el Ajax, el Glasgow City, el Anderlecht, el Slavia de Praga, el Basilea y el Sporting CP. Los partidos son los días: 7, 10 y 13 de agosto. Los diez ganadores de grupo y los dos segundos clasificados con los mejores números contra el primero y el tercero de sus respectivos grupos avanzarán al sorteo del 17 de agosto de los dieciseisavos de final, donde se unen a los 20 clubes clasificados automáticamente.

La ronda de clasificación de la UEFA Women's Champions League inicia esta jornada y con 40 clubes compitiendo por doce plazas restantes para la fase de eliminatorias de 32 equipos.

TODOS LOS GRUPOS
Grupo 1: Ajax (Holanda), Thór/KA (Islandia), Wexford Youths (Irlanda del Sur) y Linfield (Irlanda del Norte, anfitrión).
Grupo 2: Minsk (Bielorrusia), Somatio Barcelona FA (Chipre), Olimpija Ljubljana (Eslovenia, anfitrión) y Slovan Bratislava (Eslovaquia).
Grupo 3: Glasgow City (Escocia, anfitrión), Górnik Łęczna (Polonia), Anderlecht (Bélgica) y Martve (Georgia).
Grupo 4: Slavia de Praga (República Checa), MTK Hungária (Hungría, anfitrión), Ataşehir Belediyespor (Turquía) y Mitrovica (Kosovo).
Grupo 5: ŽFK Spartak (Serbia), Basilea (Suiza), Pandor Qiryat Gat (Israel) y Breznica Pljevlja (Montenegro, anfitrión).
Grupo 6: Olimpia Cluj (Rumania), WFC Khakhiv (Ucrania, anfitrión), Cardiff Met (Gales) y Birkirkara (Malta).
Grupo 7: BIIK-Kazygurt (Kazajistán), Landhaus Austria Wien (Austria), Akadimia Elpides Karditsas (Grecia) y Rigas Futbola skola (Lituania, anfitrión).
Grupo 8: SFK 2000 Sarajevo (Bosnia, anfitrión), Pärnu (Estonia), Vllaznia (Albania) y Agarista - SS Anenii Noi (Moldavia).
Grupo 9: Gintra Universitetas (Lituania, anfitrión), NSA Sofía (Bulgaria), Honka (Finlandia) y EBS/Skála (Islas Feroe).
Grupo 10: Avaldsnes (Noruega), Osijek (Croacia, anfitrión), Sporting CP (Portugal) y ŽFK Dragon 2014 (Macedonia).



Los ex cuarto finalistas Glasgow City y Slavia de Praga serán cabezas de serie en los diecisiseisavos de final si logran pasar.
Basilea, Górnik Łęczna, Somatio Barcelona FA, Anderlecht, Akadimia Elpides Karditsas, EBS/Skála, Mitrovica y Agarista - SS Anenii Noi, debutan.
El KÍ Klaksvík, el único club en participar en las 17 primeras temporadas de la competición femenina de la UEFA, está ausente después de perder el título de las Islas Feroe de 2017 ante el EBS/Skála.

Calendario del torneo
Sorteo de la ronda de clasificación: 22 de junio
Ronda de clasificación: 7 - 13 de agosto
Sorteo de los dieciseisavos de final: 17 de agosto
Dieciseisavos de final: 12/13 y 26/27 de septiembre
Sorteo de los octavos de final: 1 de octubre
Octavos de final: 16/17 de octubre y 31 de octubre/1 de noviembre
Sorteo de los cuartos y de las semifinales: 9 de noviembre
Cuartos de final: 20/21 y 27/28 de marzo
Semifinales: 20/21 y 27/28 de abril
Final: 18 de mayo de 2019, Ferencváros Stadium, Budapest



Clasificados automáticamente para los dieciseisavos de final
Lyon (Francia, vigente campeón)
Wolfsburgo (Alemania)
Paris Saint-Germain (Francia)
Barcelona (España)
Rosengård (Suecia)
Manchester City (Inglaterra)
Bayern München (Alemania)
Fortuna Hjørring (Dinamarca)
Chelsea (Inglaterra)
Brøndby (Dinamarca)
Zürich (Suiza)
Linköping (Suecia)
Zvezda-2005 (Rusia)
Sparta Praga (República Checa)
LSK Kvinner (Noruega)
Atlético de Madrid (España)
Saint Pölten (Austria)
Fiorentina (Italia)
Ryazan-VDV (Rusia)
Juventus (Italia)

Nota: El texto íntegro corresponde al sitio www.uefa.com



HISTORIAL DEL CAMPEONATO DE EUROPA
TEMPORADA      CAMPEON
2001-2002                FFC Frankfurt (Alemania)
2002-2003                Umea IK (Suecia)
2003-2004                Umea IK (Suecia)
2004-2005                FFC Turbine Potsdam (Alemania)
2005-2006                FFC Frankfurt (Alemania)
2006-2007                Arsenal Ladies FC (Inglaterra)
2007-2008                FFC Frankfurt (Alemania)
2008-2009                FCR 2001 Duisburg (Alemania)
2009-2010                FFC Turbine Potsdam (Alemania)
2010-2011                Olympique Lyonnais (Francia)
2011-2012                Olympique Lyonnais (Francia)
2012-2013                VfL Wolfsburg (Alemania)
2013-2014                VfL Wolfsburg (Alemania)
2014-2015                FFC Frankfurt (Alemania)
2015-2016                Olympique Lyonnais (Francia)
2016-2017                Olympique Lyonnais (Francia)

2017-2018                Olympique Lyonnais (Francia)

jueves, 2 de agosto de 2018

FÚTBOL FEMENINO: ARACHANAS PASÓ LA BARRERA DE LOS 400 GOLES

Se vienen los Octavos de Final en la OFI

Entre sábado y domingo pasados se disputó la última etapa del Campeonato de fútbol femenino de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y ya quedó definido el cuadro de Octavos de Final del certamen, que inicia este sábado.
Entre varios datos el histórico y más ganador de la OFI, Arachanas (Melo, Cerro Largo), pasó la barrera de los 400 goles en el evento debido a que en su última victoria de 4-0 arribó alcanzó el Gol 401.
Gabiela Lindimán con 59 anotaciones es su principal artillera, esta joven mujer nacida el 4 de diciembre de 1984 fue Campeona no solo con Arachanas tiempo atrás sino también con Defensor Sporting (Río Branco, Cerro Largo) y Yerbalense (Treinta y Tres).
Nacional (Florida) es otro de los equipos que se viene transformando en histórico, pese a que aún no logró conquistar el trofeo pero si acceder a una final.
Las tricolores rebasaron los 200 Goles en la OFI llegando a 204 y son el segundo máximo anotador de la competición.
Su principal artillera es Romina Valeria Alanis con 61 conversiones, nacida el 7 de setiembre de 1997 y con apenas 20 años Romina tiene todo para convertirse en la máxima anotadora de la historia en el fútbol del interior debido a su corta edad.
Este año el certamen inició con 24 clubes de varios departamentos, los mismos fueron divididos en 8 grupos de 3 conjuntos cada uno y los dos primeros accedieron a los Octavos de Final; donde se disputarán partidos de ida y vuelta para determinar al ganador de cada llave.
Hubo representantes de 14 de los 18 departamentos que componen el interior de nuestro país, tales los casos de: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Treinta y Tres.
Faltaron equipos de: Maldonado, Rocha, Salto y Tacuarembó.
A continuación van las estadísticas registradas hasta el momento donde ya 8 clubes culminaron su participación en esta temporada:

POSICIONES DEL CAMPEONATO DEL INTERIOR DE 2018
EQUIPOS                                                                     PJ     PG   PE    PP    GF   GC
. Nacional (Florida)                                                        4       4       0       0       36     2
. Unión (Paysandú)                                                        4       4       0       0       22     0
. Arachanas (Melo, Cerro Largo)                                   4       4       0       0       20     2
. Palmirense (Nueva Palmira, Colonia)                          4       3       1       0       13     3
. Valdense (Colonia Valdense, Colonia)                        4       3       1       0       8       2
. River Plate (San José)                                                  4       3       0       1       10     7
. San Miguel (Paysandú)                                                4       3       0       1       6       4
. Rampla Juniors (Durazno)                                           4       2       2       0       4       1
. Santa Bárbara (Trinidad, Flores)                                  4       2       1       1       8       3
. Nacional (Dolores, Soriano)                                         4       2       1       1       6       6
. Guaraní Sarandí (Minas, Lavalleja)                             4       2       0       2       16     8
. Nacional (Nueva Helvecia, Colonia)                           4       2       0       2       11     8
. Centenario (Fray Bentos, Río Negro)                          4       2       0       2       5       6
. Olimareñas (Treinta y Tres)                                          4       2       0       2       7       9
. Nacional (Artigas)                                                        4       1       2       1       5       5
. Campana (Libertad, San José)                                     4       1       1       2       4       8
17. Juventud (Colonia)                                                  4       1       0       3       5       11
18. Lavalleja (Rivera)                                                     4       0       2       2       5       7
19. Peñarol (Colonia)                                                     4       0       2       2       5       7
20. Defensor Sporting (Sarandí del Yí, Durazno)         4       0       1       3       0       8
21. Wanderers (Carmelo, Colonia)                                4       0       0       4       4       14
22. Deportivo Melense (Melo, Cerro Largo)                 4       0       0       4       2       18
23. Futuro Uruguay (Young, Río Negro)                      4       0       0       4       0       21
24. Cimarrón (Canelones)                                              4       0       0       4       3       45

PROGRAMA DE LOS OCTAVOS DE FINAL (Llaves 1 a 8)
FECHA          ESTADIO                              RESULTADO
5-8-2018          Lavalleja                                  Lavalleja – Arachanas
4-8-2018          Orlando Torres                        Centenario – San Miguel
5-8-2018          Don Bosco                              Unión – Nacional (Dolores)
4-8-2018          Nacional (Nueva Helvecia)     Nacional (Nueva Helvecia) – Palmirense
5-8-2018          Parque Colón                          Olimareñas – Nacional (Florida)
5-8-2018          Fidelino Sosa                          Guaraní Sarandí – Rampla Juniors
4-8-2018          Celestino Geymonat               Valdense – Santa Bárbara
5-8-2018          Adelaido Camaití                    Campana – River Plate

GOLEADORAS DEL CAMPEONATO DEL INTERIOR
NOMBRE                                       EQUIPO                                   GOLES
Romina Valeria Alanis                     Nacional (Florida)                      11
Carol Antonella Rodríguez              Nacional (Florida)                      11
Sofía Ferrada                                   Guaraní Sarandi                         8
Catherine Solla                                 Nacional (Florida)                      6
Camila Grisel Barrios                       Unión                                         6
Agustina Fiorela Viera                     Valdense                                    6
Wendy Naiely Carballo                   Arachanas                                  5
Martha Sofía Figueredo                   Arachanas                                  5
Tamara Kasandra García                  Palmirense                                  5
Natalia Noemí Arbelo                      Unión                                         5
Gabiela Lindimán                            Arachanas                                  4
Maria Eugenia Alfonso                    Nacional (Nueva Helvecia)        4
Rut Estefany Ibáñez                        Campana                                    3
Fernanda Katerin Rodríguez           Lavalleja                                     3
Katia Micaela Rodríguez                 Nacional (Florida)                      3
Zulma Evelym Daer                         Olimareñas                                 3
Pierina Maira Rocca                         River Plate                                 3
Stephany Leticia Martínez               Unión                                         3
Victoria Soledad Ríos                      Unión                                         3
Yessica Noel Rodríguez                  Arachanas                                  2
Lucía Carolina Martínez                  Cimarrón                                    2
Joana Jimena Bitancurt                    Guaraní Sarandi                         2
Karen Esther Toledo                        Guaraní Sarandi                         2
Mirtha Isabel Lapizaga                    Juventud                                    2
Luna Ayelén Natali                          Juventud                                    2
Victoria Yaquelin Vázquez              Lavalleja                                     2
Ana Laura Millán                             Nacional (Artigas)                      2
Camila Carla Balbuena                    Nacional (Dolores)                     2
Laiza Tiziana Romero                      Nacional (Dolores)                     2
Maria Sofía Grela                             Nacional (Florida)                      2
Estefany Bonilla                              Nacional (Nueva Helvecia)        2
Luzmila Jaureguiberry                      Nacional (Nueva Helvecia)        2
Julia Micaela Noble                          Olimareñas                                 2
Yazmín Bertolotti                            Palmirense                                  2
Lusmila Milagros Giménez              Palmirense                                  2
Esperanza Pizarro                             Palmirense                                  2
Mariana Victoria Mar                       Peñarol                                       2
Maria Belén Viera                            Peñarol                                       2
Nadia Podestá                                  Rampla Juniors                           2
Eliana Soledad Arechichu               River Plate                                 2
Maria Fernanda Díaz                       River Plate                                 2
Yamila Pérez                                    River Plate                                 2
Agustina Inés Andrada                    San Miguel                                 2
Melisa Elizabeth Acevedo               Santa Bárbara                             2
Florencia Magdalena Dávila            Santa Bárbara                             2
Macarena Soledad Guerrero            Unión                                         2
Sharon Andreína Paiva                    Unión                                         2
Aldana Inés Antuña                         Wanderers                                  2
Silvana Caterine Carballo                Arachanas                                  1
Antonia Marcela De León               Arachanas                                  1
Silvia Elizabeth Silvera                    Arachanas                                  1
Yuliana Antonella Suárez                Arachanas                                  1
Ivana Bentancor                               Campana                                    1
Ana Belén Niz                                 Centenario                                  1
Camila Antonella Osores                 Centenario                                  1
Romina Toribio                                Cimarrón                                    1
Luciana Billafán                               Deportivo Melense                     1
Victoria Valentina Sequeira             Deportivo Melense                     1
Agustina Fernández                         Guaraní Sarandi                         1
Andrea Virginia Fernández             Guaraní Sarandi                         1
Ana Claudia Mindilez                      Guaraní Sarandi                         1
Talía Fiorella Rodríguez                   Guaraní Sarandi                         1
Victoria de los Angeles Marichal     Juventud                                    1
Angela Tatiane Castillo                    Lavalleja                                     1
Flavia Liliana Castel                        Nacional (Artigas)                      1
Ana Laura Costa                              Nacional (Artigas)                      1
Ulma Yisel Núñez                            Nacional (Artigas)                      1
Catherin Alexandra Antúnez           Nacional (Dolores)                     1
Valentina Noel Olivera                    Nacional (Dolores)                     1
Sharon Romina Bonomi                   Nacional (Florida)                      1
Maria Carolina Sierra                       Nacional (Florida)                      1
Florencia Liliana Méndez                Nacional (Nueva Helvecia)        1
Jessica Daniela Cabrera                    Olimareñas                                 1
Adriana Elizabeth Mieres                Olimareñas                                 1
Josefina Félix                                   Palmirense                                  1
Maria Alejandra Silva                      Peñarol                                       1
Maria Viviana Alfonso                    Rampla Juniors                           1
Valentina Elizabeth Silva                 Rampla Juniors                           1
Valeria Fernanda Alvarez                River Plate                                 1
Ludmila Giovanna Camejo              San Miguel                                 1
Brisa Valentina Nicheglod               San Miguel                                 1
Gimena Soledad Poggio                  San Miguel                                 1
Valeria Luján Fernández                  Santa Bárbara                             1
Manuela Romina Maciel                  Santa Bárbara                             1
Maria Agustina Rissotto                  Santa Bárbara                             1
Noelia Soledad Silva                       Santa Bárbara                             1
Agustina Mariela Correa                  Unión                                         1
Caryna Queiroz                                Valdense                                    1
Micaela Suhr                                    Valdense                                    1
Joana De Los Santos                        Wanderers                                  1
Rebeca Salomé Landechea              Wanderers                                  1
Silvana Yanet Moreira                     Guaraní Sarandí                         e.c.p/Nacional (F)
Maria Alejandra Rodríguez             Juventud                                    e.c.p/ Nacional (NH)
Nicole Alejandra Rodríguez            Juventud                                    e.c.p/ Nacional (NH)
Catherin Alexandra Antúnez           Nacional (Dolores)                     e.c.p/Palmirense


  BASKET: LA ÚLTIMA CONQUISTA FUE EL TORNEO APERTURA DE 1984   Olimpia Campeón luego de 37 años   Esta noche Olimpia le ganó 94-92 a...