domingo, 8 de diciembre de 2019


LAS FINALES SE JUEGAN EN EL CLUB OLIMPIA

Este domingo se definen los Campeones del voleibol en Uruguay

El Club Atlético Olimpia recibirá este domingo las finales del Torneo Clausura en la Liga de Voleibol Sur (Livosur), principal certamen del voleibol de Uruguay.
A la hora 18 se medirán en la rama femenina Juan Ferreira ante Náutico, mientras que a la hora 20 y en la rama masculina jugarán Nacional frente a Juan Ferreira.
En el Torneo Apertura se coronaron Juan Ferreira en damas y Nacional en caballeros, por lo que de obtener el Clausura clasificarán a los respectivos Campeonatos Sudamericanos.
Mencionar que los torneos Apertura y Clausura son independientes, por lo que hay dos campeones por año en el voleibol uruguayo.
Este año la Livosur reunió mayormente clubes de: Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado y Montevideo.
Observando estos cuatro planteles no es casualidad que finalicen el año definiendo, debido a que resultaron ser los únicos que tomaron actividad internacional en 2019; además de estar compuestos por deportistas integrantes de diversas selecciones uruguayas.
Respecto de años anteriores, en damas Juan Ferreira presenta la baja de la minuana Florencia Aguirre, quien está jugando en Francia.
Y una vez culminado el Clausura la coloniense Sofía Neves cruzará el Río de la Plata y se incorporará a River Plate de Argentina.
En filas de Nacional, no contarán con la presencia del carmelitano Federico Briano, quien emigró hace un mes hacia Barcelona (España) para continuar sus estudios y también jugar en la madre patria.
Precisamente, Nacional, cuenta en sus filas con Fabrizio Cossio, jugador de Bolivia que se incorporó en 2018 y que ya supo ser Campeón del Apertura con los albos.
En los cuatro planteles hay deportistas de distintos puntos del país, tales los casos de: Canelones, Colonia, Lavalleja, Montevideo y San José.
Mencionar que en damas Juan Ferreira ganó los 15 partidos que disputó en el Clausura, mientras que en caballeros Nacional se impuso en 14 de sus 15 presentaciones.
En filas de Juan Ferreira masculino se encuentra Mauricio Vieyto, “multipremiado” por estupendas actuaciones en Voleibol Playa donde incluso llegó a ser Campeón Sudamericano y también Campeón en el Circuito Nacional de Suiza; además de recibir varios galardones del Comité Olímpico Uruguayo (COU), que lo llevaron a ser Abanderado en los Juegos Sudamericanos de Playa realizados este año en Rosario (Argentina).
Náutico también presenta a dos notables y jóvenes voleibolistas que en el verano se destacan permanentemente en playa, siendo ellas Catalina Simón y Camila Bausero.
En cuanto a los cuerpos técnicos, Víctor Delgado comenzó este año en Nacional tras una destacada actuación como jugador ganando diversos certámenes defendiendo a los albos; se coronó Campeón del Apertura y estuvo al frente del plantel en el sexto puesto del Sudamericano y en el Abierto de San Jerónimo Norte (Santa Fe, Argentina).
Miguel Galusso, además de contar con varios eventos ganados también dirigió a la selección varonil de Uruguay.
Juan Olave por su parte lleva décadas en la disciplina y también cuenta con varios títulos a cuestas, tanto en Primera como en Formativas; jugando y dirigiendo en selecciones uruguayas.
El formato del Torneo Clausura se disputa en dos fases, en la primera se juegan dos ruedas todos contra todos con régimen de local y visitante, ubicándose los equipos por puntos; en la segunda se desarrolla Playoffs (1vs4 y 2vs3) donde el 1 y el 2 tienen ventaja deportiva ante el 3 y el 4 por ocupar posición de avanzada, y en caso de caer (como le pasó a Náutico ante Olimpia) cuentan con un juego extra de semifinal.
Los ganadores de las llaves se miden a un solo partido final, que en este caso se disputarán en el escenario mayor del club Olimpia, situado en avenida Eugenio Garzón 1923 (entre calle Lanús y avenida Lezica), frente a Plaza Colón, también conocida como Plaza Francisco Vidiella y Estación Colón.
A continuación van todos los datos referentes a cada uno de los planteles y también el historial del Torneo Clausura:



ACTUACIÓN DE NACIONAL EN TORNEO CLAUSURA
FECHA          GIMNASIO                              RESULTADO
3-8-2019          Voleibol Parque Central             UdelaR 3-1
11-8-2019        Banco República                        Banco República 3-1
18-8-2019        Voleibol Parque Central             Juan Ferreira 3-0
25-8-2019        Voleibol Parque Central             Pan de Azúcar 2-3
1-9-2019          Olimpia                                      Olimpia 3-1
14-9-2019        Bohemios                                   Bohemios 3-2
26-9-2019        IAVA                                         UdelaR 3-2
2-10-2019        Voleibol Parque Central             Banco República 3-0
6-10-2019        Juan Ferreira                               Juan Ferreira 3-1
23-10-2019      Voleibol Parque Central             Olimpia 3-2
3-11-2019        Bohemios                                   Bohemios I 3-0 (*)
6-11-2019        Voleibol Parque Central             Bohemios I 3-0 (*)
9-11-2019        Voleibol Parque Central             Bohemios 3-1
17-11-2019      Pan de Azúcar                            Pan de Azúcar 3-1
1-12-2019        Banco República                        Banco República 3-2 (Semifinal)
NOTA: (*): Bohemios I se desafilió y todos los partidos que disputó fueron cancelados en el programa del Torneo Clausura.

PLANTEL DE NACIONAL
NOMBRE                                       PUESTO                 NACIMIENTO
1. Fabrizio Cossio (Bolivia)             Central                     27-10-1987
4. Germán Horacio Varela               Punta receptor          19-4-1983
5. Gonzalo Sosa                               Libero                       25-1-1990
6. Federico Rodríguez                     Punta receptor          12-4-1999
8. Federico Briano                           Armador                   18-4-1993
9. Cristian Martínez                         Punta receptor          8-11-1982
10. Joaquín Carámbula                     Armador                   10-4-2001
11. Carlos Martín Molina                 Punta receptor          11-4-1991
12. Mateo Carámbula                       Punta receptor          13-8-1992
13. Franco Antonio Lazzarini          Libero                       3-7-1981
13. Lucio Maximiliano Rodríguez   Punta receptor          24-9-1993
16. Mauricio Xavier Ottonelli          Central y Opuesto    10-12-1999
17. Marcelo Calderón                      Punta receptor          7-10-1999
Entrenador: Víctor Hugo Delgado



ACTUACIÓN DE JUAN FERREIRA EN TORNEO CLAUSURA
FECHA          GIMNASIO                              RESULTADO
4-8-2019          Juan Ferreira                               Olimpia 3-2
18-8-2019        Voleibol Parque Central             Nacional 0-3
25-8-2019        Juan Ferreira                               UdelaR 1-3
31-8-2019        Banco República                        Banco República 3-1
8-9-2019          Juan Ferreira                               Bohemios 2-3
15-9-2019        Juan Ferreira                               Pan de Azúcar 3-1
22-9-2019        Olimpia                                      Olimpia 3-0
6-10-2019        Juan Ferreira                               Nacional 2-3
17-10-2019      IAVA                                         UdelaR 3-1
20-10-2019      Juan Ferreira                               Banco República 3-1
2-11-2019        Bohemios                                   Bohemios 3-0
16-11-2019      Pan de Azúcar                            Pan de Azúcar 3-0
1-12-2019        Plaza de Deportes N° 4              Bohemios 3-2 (Semifinal)

PLANTEL DE JUAN FERREIRA
NOMBRE                                       PUESTO                 NACIMIENTO
1. Facundo Fernández                     Armador                   1-8-1988
3. Diego Folle                                  Punta                        22-8-1984
4. Diego Coitiño                              Punta                        11-5-1991
5. Pablo Fernández                          Punta                        5-12-1984
6. Jesús Nicolás Arriola                    Punta y Central        12-7-1997
8. Santiago Pascale                          Punta                        15-6-1990
11. Marcelo Pérez                            Opuesto                    7-8-1985
15. Francisco Díaz                           Armador                   5-1-2001
17. Valentín Dutra                           Central                     17-6-1999
21. Diego Luz                                  Libero                       3-7-1990
22. Mauricio Vieyto                         Punta                        5-12-1996
26. Mateo Pascale                            Libero                       15-6-1990
31. Jonathan Piatigorsky                  Central                     31-7-1998
99. Alejandro De Los Santos           Central                     29-1-1997
Entrenador: Miguel Galusso
Asistente: Paola Galusso

CAMPEONES TORNEO CLAUSURA (CABALLEROS)
AÑO      CAMPEÓN
2003       Juan Ferreira (Primera Edición)
2004       Olimpia
2005       Olimpia
2006       Nacional
2007       Olimpia
2008       Nacional
2009       Bohemios Sub 21
2010       Banco República
2011       Bohemios
2012       Banco República    
2013       Albimarrón
2014       Bohemios
2015       Bohemios
2016       Nacional
2017       Bohemios
2018       Bohemios



ACTUACIÓN DE JUAN FERREIRA EN TORNEO CLAUSURA
FECHA          GIMNASIO                              RESULTADO
4-8-2019          Juan Ferreira                               Olimpia 3-0
11-8-2019        Plaza Nueva Helvecia                Plaza Nueva Helvecia 3-0
15-8-2019        Voleibol Parque Central             Nacional 3-1
25-8-2019        Juan Ferreira                               TaoGym Volley 3-0
31-8-2019        Banco República                        Banco República 3-0
8-9-2019          Juan Ferreira                               Náutico 3-1
15-9-2019        Juan Ferreira                               Náutico Jr 3-0
22-9-2019        Olimpia                                      Olimpia 3-1
29-9-2019        Juan Ferreira                               Plaza Nueva Helvecia 3-0
20-10-2019      Juan Ferreira                               Banco República 3-0
2-11-2019        Pan de Azúcar                            TaoGym Volley 3-0
3-11-2019        Náutico                                      Náutico 3-1
10-11-2019      Náutico                                      Náutico Jr 3-0
15-11-2019      Juan Ferreira                               Nacional 3-0
1-12-2019        Náutico                                      Plaza Nueva Helvecia 3-2 (Semifinal)

PLANTEL DE JUAN FERREIRA
NOMBRE                                       PUESTO                 NACIMIENTO
1. Sofía Neves                                  Opuesto                    29-8-1997
2. Victoria Aguirre                           Central                     30-7-1987
3. Valentina Aguirre                        Punta                        4-1-1993
5. Eugenia Méndez                          Libero                       15-4-1997
7. Candela Poncet                            Armadora                 18-4-1999
8. Erika Jorajuria                              Punta                        8-7-1992
9. Gabriela Greising                         Punta                        16-5-1993
11. Alejandra Jaume                        Libero                       30-3-1983
12. Fabiana Galusso                         Libero                       28-9-1984
13. Martina Amexeiras                     Punta                        10-7-1999
14. Paola Galusso                             Armadora                 7-5-1982
15. Florencia Cirión                         Central                     2-1-1989
16. Gabriela Talmón                         Punta                        5-2-1998
17. Natalia Rodríguez                      Punta                        6-5-2000
Entrenador: Miguel Galusso
Asistente: Facundo Fernández



ACTUACIÓN DE NAUTICO EN TORNEO CLAUSURA
FECHA          GIMNASIO                              RESULTADO
4-8-2019          Náutico                                      Náutico Jr 3-0
5-9-2019          Banco República                        Banco República 3-1
8-9-2019          Juan Ferreira                               Juan Ferreira 1-3
18-9-2019        Olimpia                                      Olimpia 3-1
22-9-2019        Náutico                                      Plaza Nueva Helvecia 3-1
28-9-2019        Pan de Azúcar                            TaoGym Volley 3-0
3-10-2019        Náutico                                      TaoGym Volley 3-0
5-10-2019        Plaza Nueva Helvecia                Plaza Nueva Helvecia 3-1
10-10-2019      Liceo 15                                     Nacional 3-0
29-10-2019      Liceo 15                                     Náutico Jr 3-1
3-11-2019        Náutico                                      Juan Ferreira 1-3
10-11-2019      Voleibol Parque Central             Nacional 3-0
17-11-2019      Náutico                                      Banco República 3-0
19-11-2019      Náutico                                      Olimpia 3-0
1-12-2019        Náutico                                      Olimpia 2-3 (Semifinal)
4-12-2019        Olimpia                                      Olimpia (Semifinal)

PLANTEL DE NAUTICO
NOMBRE                                       PUESTO                 NACIMIENTO
2. Sabrina Olave                               Armadora                 30-9-1987
3. Camila Bausero                            Punta                        2-6-1999
4. Débora Esther Serrón                   Opuesto                    10-8-1994
5. Karina Alejandra Cardozo           Punta                        2-10-1985
6. Melina Mattos                              Armadora                 3-11-2000
7. Sabrina Suárez                             Central                     3-1-1999
9. Valeria Santo                               Armadora                 29-1-1988
10. Catalina Simón                           Central                     17-12-1998
11. Paola Goñi                                 Libero                       17-7-1998
12. Micaela Ferreira                         Opuesta y Punta       2-6-1999
13. Magdalena Sosa                         Libero                       13-7-1988
15. Meline Giménez                         Opuesto y Central    15-11-2000
17. Marcia Goñi                               Punta                        8-1-1995
19. Luana Vikonis                            Punta                        19-5-1998
Entrenador: Juan Olave
Asistente: Marcelo Cardozo

CAMPEONAS TORNEO CLAUSURA (DAMAS)
AÑO      CAMPEÓN
2003       Cedemcar (Primera Edición)
2004       Sayago
2005       L’Avenir
2006       Náutico
2007       Náutico
2008       Banco República
2009       Banco República
2010       Neptuno
2011       Náutico
2012       Neptuno
2013       Neptuno
2014       Bohemios
2015       Juan Ferreira
2016       Juan Ferreira
2017       Olimpia
2018       Juan Ferreira

jueves, 7 de noviembre de 2019


QUEBRÓ EL REGISTRO DE GOLES DE LIVERPOOL EN CAMPEONATOS URUGUAYOS

Juan Ignacio Ramírez histórico

El popular “Colo” Juan Ignacio Ramírez se convirtió en el primer futbolista en la historia del Liverpool Fútbol Club en anotar 23 goles en un solo Campeonato Uruguayo
Ramírez llegó a su Gol 23 esta tarde ante el Racing Club de Montevideo y superó la marca impuesta por Alexander Jesús Medina en el año 2003, temporada en la cual el “Cacique” culminó como máximo realizador de la temporada con 22 conversiones.
Ante el equipo albiverde hizo 2 goles igualando y superando el registro de 2003.
En esta de 2019, Ramírez hizo 10 en el Torneo Apertura, 9 en el Torneo Intermedio (finzalizó Goleador) y lleva 4 en el actual Torneo Clausura
Aún restan 5 etapas para finalizar el Clausura y Ramírez, además de ser el actual Artillero del Uruguayo2019 puede seguir aumentando esta cifra.
Juan Ignacio Ramírez Polero nació el 1 de febrero de 1997 y llegó a Liverpool procedente de la ciudad de Mercedes (departamento de Soriano).
Ramírez debutó el domingo 21 de febrero de 2016 en el Estadio Belvedere ante Juventud ingresando al minuto 56 por el volante Jhonatan Candia, partido correspondiente al Torneo Clausura y donde Liverpool cayó 3-1. El entrenador negriazul que lo hizo debutar en Primera fue Gabriel Oroza
Su primer Gol en la Liga Uruguaya fue el domingo 12 de marzo de 2017 y en el Estadio José Nasazzi cuando por el Torneo Apertura anotó el 1-2 ante Boston River (el partido culminó 1-3) al minuto 87. En este encuentro llegó desde la banca de relevos ingresando por el lateral derecho Andrés Rodales al minuto 74. Su entrenador ese día fue Mario Saralegui
En el año 2017, Ramírez anotó 13 goles y fue el principal Goleador de Liverpool en el Uruguayo.
En el año 2018, Ramírez anotó 11 goles y fue el segundo Goleador de Liverpool en el Uruguayo.

RACING 0 – LIVERPOOL 2
Fecha: Jueves 7-11-2019. Estadio: Parque Osvaldo Roberto. Arbitros: Christian Ferreyra, Carlos Barreiro y Daniel Castro. Goles: 52 de penal y 71 Ramírez (L). Expulsado: 90 Fernández (L). RACING (0): Diego Melian; Agustín Oliveros, Rodrigo Brasesco, Leandro Zazpe y Germán Ferreyra; Gonzalo Sena (63 Líber Quiñones), Diego Arismendi (76 Matías Mirabaje), Martín Barrios y Michel Araújo; Nicolás Sosa y Nicolás Royón (45 Anyelo Rodríguez). DT: Eduardo Favaro. Suplentes: Javier Irazún, Pablo Lacoste, Alex Silva e Ignacio Nicolini. LIVERPOOL (2): Oscar Ustari; Christian Núñez, Sebastián Cáceres (45 Martín Fernández), Franco Romero y Camilo Cándido; Nicolás Acevedo y Hernán Figueredo (81 Pablo Caballero); Agustín Ocampo (45 Bryan Olivera), Federico Martínez y Leonardo Pais; y Juan Ignacio Ramírez. DT: Paulo Pezzolano. Suplentes: Sebastián Lentinelly, Federico Pereira, Ezequiel Escobar y Mathías Acuña.

miércoles, 23 de octubre de 2019


EXTRAORDINARIO DEBUT EN LA LIGA SUDAMERICANA

Histórico triunfo de Nacional

Nacional debutó de forma extraordinaria en la Liga Sudamericana de Baloncesto (LSB) superando 77-64 a Barrack Bay-San Andrés “Warriors” (Colombia).
Histórico triunfo del equipo que dirige técnicamente Leonardo Zylbersztein pues es la primera vez en la que Nacional participa de la LSB y este resultó ser el segundo partido oficial del tricolor después de 83 años y tras la conquista del Campeonato Rioplatense sobre Estudiantes de La Plata (Argentina) en 1936.
Además, la ganancia es aún más resaltable tomando como referencia que al deporte uruguayo le cuesta ganar de visita, ante cualquier adversario y más aún al local, en este caso un club de Colombia que recientemente se consagró Campeón de la Copa Nacional de su país.
Una vez más Santiago Moglia, jugador con más partidos de Nacional en la historia de la Liga Uruguaya y máximo goleador tricolor criollo en la LUB, fue la gran figura de Nacional aportando puntos en momentos claves del compromiso.
Kyle Austin también apareció en buena forma incursionando en todos los rubros (puntos, rebotes, asistencias y tapas) y entre ambos terminaron siendo los abanderados a lo largo del compromiso.
A ellos se sumó el gran aporte que brindó desde la banca Marcel Souberbielle, vital en la marca para corregir el balance del equipo en el momento justo y ante la arremetida de la escuadra caribeña.
El partido comenzó parejo en todos los aspectos, a tal punto que con el score 6-6 ambos equipos anotaron un par de triples pero de a poco el equipo de San Andrés fue tomando las riendas del juego y a los 6’45 estableció la mayor diferencia a su favor con un 23-15.
Esto motivó que el entrenador albo solicitara minuto de tiempo para corregir errores, más que nada defensivos ya que en ese corto tiempo la escuadra encajó 23 puntos en contra.
La reacción llegó de inmediato y el primer chico finalizó solo 4 puntos abajo (22-26).

Nacional pasó en el segundo cuarto y siguió de largo hacia la victoria

En el segundo cuarto Nacional logró pasar por primera vez 29-28 luego de un triple de Moglia y desde allí jamás se perdió el dominio del tablero.
El primer tiempo culminó con ganancia parquense en cifras de 42-39, clave resultó el aporte de los puntos desde la banca en referencia al rival (7-2) y también la toma de rebotes en ambas pinturas (25-17); ahí estuvo el dato principal debido a que en líneas generales hubo paridad: 7-7 en infracciones mientras que en lanzamientos de triples fue 5 de 13 para el tricolor y 7 de 17 para el local.
En estos segundos diez minutos Nacional dominó la marca y claramente se reflejó en el tablero propio, pues en el primer cuarto se recibieron 26 anotaciones y automáticamente esa cifra se bajó al 50% (13) en igual cantidad de minutos.
El ingreso desde la banca de Souberbielle también resultó vital en la marca buscando presionar al rival en salida.
Los goledores albos fueron Austin (9), Morrison (9) y Moglia (8); mientras que cuatro jugadores tomaron 3 rebotes cada uno: Austin, Morrison, Passos y Souberbielle.
Ya en el tercer período se mantuvo la igualdad de rubros y los dos combinados mostraron virtudes y falencias, dentro de ese panorama Nacional encontró iluminado a Moglia que aportó 6 puntos y con 14 pasó a ser el goleador del match.
La media hora finalizó con el Bolso arriba en apretadas cifras de 61-60.
Indiscutidamente lo mejor de Nacional se apreció en el último cuarto, un rotundo parcial de 11-0 en 8 minutos liquidó el compromiso.
Incluso los rivales Downs y Jackson alcanzaron su cuarta falta en apenas 2’51 de reiniciado el cotejo.
La defensa uruguaya resultó brutal y recién pasados esos ocho minutos San Andrés acortó a 62-72.
Romero que también llegó desde la banca sumó su cuarta falta colaborando en la marcación dentro del ahogo albo a la salida local.
El quinteto colombiano solo pudo acortar a ocho la diferencia (72-64) y finalmente el tricolor ganó con la mayor distancia del encuentro 77-64.

Los detalles del partido ante Barrack Bay-San Andrés “Warriors” son los siguientes:  

BARRACK & BAY-SAN ANDRES “WARRIORS” 64 – NACIONAL 77
Fecha: Martes 22-10-2019. Gimnasio: Coliseo Ginny Bay (San Andrés, Colombia). Arbitros: Daniel García (Venezuela), Kristian Páez (Ecuador) y Jesús López (Venezuela). Resultados parciales: Primer Cuarto: B&B San Andrés 26-22. Primer Tiempo: Nacional 42-39. Tercer Cuarto: Nacional 61-60. BARRACK & BAY-SAN ANDRES “WARRIORS” (64): Luis Almanza (12), Jamell Harris (9), Michaell Jackson (15), DeSean Mattox (9) y Michael Murray (12). DT: Gabriel Avila. Ingresaron: Miguel Bermúdez (0), Franklin Forbes (0), Eduart Steele (2), Chyse Webster (0), Jorry Downs (5) y Emmil Williams (0). Suplente: Reynor Williams. NACIONAL (77): Kyle Austin (17), Carlos Cabezas (3), Santiago Moglia (17), Dominique Morrison (16) y Hatila Passos (6). DT: Leonardo Zylbersztein. Ingresaron: Manuel Romero (6), Marcel Souberbielle (11), Yerri Flores (1), Diego Tortajada (0) y Gianfranco Espíndola (0). Suplente: Santiago Alvarez.



DESARROLLO DEL GRUPO D
FECHA          GIMNASIO                  RESULTADO
22-10-2019      Coliseo Genny Bay        Botafogo 65 – Salta Basket 73
22-10-2019      Coliseo Genny Bay        Barrack & Bay-San Andrés 64 – Nacional 77
23-10-2019      Coliseo Genny Bay        Nacional – Botafogo
23-10-2019      Coliseo Genny Bay        Barrack & Bay-San Andrés – Salta Basket
24-10-2019      Coliseo Genny Bay        Nacional – Salta Basket
24-10-2019      Coliseo Genny Bay        Barrack & Bay-San Andrés – Botafogo

POSICIONES DEL GRUPO D
EQUIPOS                                                      PJ      PG      PP       TF       TC      PTS
1. Nacional (Uruguay)                                    1        1          0          77        64        2
2. Salta Basket (Argentina)                             1        1          0          73        65        2
3. Botafogo (Brasil)                                        1        0          1          65        73        1
4. Barrack & Bay-San Andrés (Colombia)     1        0          1          64        77        1

PLANTEL DE NACIONAL
NOMBRE                                                      PUESTO                    NACIMIENTO
1. Santiago Alvarez                                         Ala Pívot                     10-3-1995
6. Yerri Ribier Flores (Dominicana)                Base                            31-3-1996
10. Santiago Oscar Moglia                              Alero y Ayuda Base   17-11-1989
13. Manuel Romero                                        Base                            30-3-1992
14. Gianfranco Espíndola                               Alero                           12-7-1999
15. Hatila Passos (Brasil)                                Pívot                            18-1-1985
16. Carlos Eduardo Cabezas (España)            Base                            14-11-1980
18. Diego Andrés Tortajada                           Pívot                            28-10-1993
20. Marcel Souberbielle                                  Ala Pívot                     29-11-1991
42. Kyle Armahni Austin (EEUU)                 Ala Pívot                     18-10-1988
45. Dominique Montel Morrison (EEUU)      Alero                           29-11-1989


martes, 22 de octubre de 2019


EN 1936 LOGRÓ EL CAMPEONATO RIOPLATENSE, PRIMER EVENTO DE NUESTRO CONTINENTE

Nacional vuelve a la actividad oficial internacional tras 83 años

Para todos los Nacionalófilos hoy 22 de octubre no es un día más, ya que 83 años después Nacional vuelve a la actividad oficial del básquetbol a nivel internacional y en el marco de la Liga Sudamericana de Baloncesto (LSB); organizada por la ABASU y FIBA Américas.
En el año 1936 Nacional derrotó 31-30 a Estudiantes de La Plata (Argentina) y se consagró Campeón del Campeonato Rioplatense correspondiente a 1935.
Desde esa época que Nacional no lograba jugar un evento internacional en el basket, estando bastante cerca de conseguirlo en la década de los ochenta (1983 y 1984) cuando un par de temporadas se ganó la Liguilla (1982 y 1983) pero se perdieron las clasificatorias hacia el desaparecido Campeonato Sudamericano.
Hoy los dirigidos técnicamente por Leonardo Zylbersztein saltarán al Coliseo de San Andrés (Colombia) para medirse ante el Warriors local, que en 2018 culminó subcampeón de la Liga Colombiana.
Nacional llega a este certamen como Tercero de la última Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), por detrás de los finalistas: Aguada y Malvín.
En la LSB, Nacional integra el grupo D y esta noche debuta a la hora 23:30 ante el local. Mañana se jugará ante Botafogo (Brasil) y el jueves frente a Salta Basket (Argentina); estos dos cotejos abren la jornada desde las 21:10.
Todos los partidos serán televisados por la empresa DirecTv. 

Breve reseña con algunos partidos internacionales y un bonus de la FUBB

Haciendo una breve reseña y entre los varios partidos internacionales de Nacional a lo largo de la historia (que correspondieron a juegos amistosos) está el 36-52 ante Palermo de Buenos Aires jugando de visita en 1948, o el 42-30 frente a Huracán de Parque Patricios en el escenario del “globito” en 1950, y también en los años cincuenta el 48-47 ante Universidad de Chile en cancha de Sporting (hoy fusionado con Defensor).
El último antecedente corresponde al 28 de septiembre de este año cuando en el Estadio 8 de Junio (Paysandú) se venció 91-86 a La Unión de Colón (Argentina).
La historia de Nacional en el baloncesto es enorme, por ejemplo este evento que comparto y que no fue internacional pero si tuvo que ver con un país hermano, Ecuador.
En 1949 y organizado por la FUBB se desarrolló el Torneo Pro Ayuda al Ecuador, que tuvo a Nacional como Campeón y lo jugaron: Atenas, Olimpia, Tabaré, Unión y Welcome.
Este campeonato recaudó dinero en el marco de una ayuda humanitaria pues el 5 de agosto del 49 se registró uno de los terremotos más desastrosos que se recuerda en la historia de aquel país, concretamente en Ambato.
Siempre en Nacional vas a encontrar de todo un poco relacionado con actividades: social, cultural y deportiva; es parte de la vida misma de nuestra institución.
PD: La imagen corresponde al partido amistoso entre Nacional y Palermo del año 1948, parte de mi colección de fotos que me cedió mi inolvidable ídolo Alberto Feuerstein.


martes, 15 de octubre de 2019


VENCIÓ A GOES Y SANTIAGO MOGLIA SE CONVIRTIÓ EN EL JUGADOR CON MÁS PARTIDOS EN LA LUB DEFENDIENDO AL TRICOLOR

Nacional dejó la casa en orden

Esta noche Nacional superó a Goes 76-69 en partido válido por la segunda etapa del Torneo Apertura en la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), y en el que además Santiago Moglia se convirtió en el primer jugador tricolor en llegar a 84 partidos disputados.
Nacional dominó de principio a fin el match, que comenzó perdiendo 2-0 pero Kyle Austin y Moglia con un triple cada uno dieron vuelta el tablero y pasaron a 6-2. Luego aparecieron dos libres de Austin para estirar a 8-2 y pudieron llegar dos anotaciones más pero Hatila Passos erró dos libres, todo en 3 minutos y 20 segundos de reloj.
Posteriormente un triple de Carlos Cabezas en 4 minutos estiró a 11-4, seguidamente un triple de Moglia colocó el 14-7, observándose 4 de 4 en triples hasta aquí.
Y llegó el turno de Dominique Morrison que con un doble estiró a 9 la máxima (16-7) en 7’18.
Restando 28 segundos para el cierre del primer cuarto Goes se puso a un doble pero faltando 4 segundos Manuel Romero colocó una bandeja para estirar a 4, para finalmente cerrar 20-16 esos diez minutos en los cuales se observó un buen trabajo de Hatila en marca y generar cortinas.
Nacional hizo prevalecer su diferencia en físicos y con una buena mano en triples encarriló el compromiso.
Ya en el segundo período Morrison abrió con un triple y puso el 23-16, Moglia respondió a Goes y colocó un nuevo triple para el 26-19, Morrison estampó el 29-21, Cabezas hizo el 34-28 a los 16 minutos y esa seguidilla de conversiones motivó que Nacional mantuviera una certera diferencia de unidades entre uno y otro conjunto.
Los primeros 20 minutos dejaron al tricolor arriba con un 42-37.
Morrison (13) y Moglia (11) resultaron ser los goleadores del partido; Hatila con 6 rebotes y 3 asistencias fue líder del match en esos rubros; el parquense terminó arriba 15-14 en rebotes y en faltas hicieron 6 cada uno.
La nota negativa del albo fue que Morrison cometió 3 de las 6 infracciones de Nacional y quedó condicionado para el resto del encuentro.

En el segundo tiempo se llegó a 14 puntos de diferencia

Durante el tercer período se apreció un juego parejo y siempre con Nacional arriba, restando 2’28 Moglia estampó otro triple y el tableró quedó 59-50.
Morrison puso otro doble (61-50) y la máxima del partido arribó a los 29’30 cuando Romero sentenció un triple y se llegó a 14 de distancia (66-52).
Finalmente el parquense terminó 66-55 arriba la primera media hora
Apenas iniciado el último cuarto Cabezas abrió con un triple (69-55) recuperando los 14 de dferencia.
Al minuto 36 Goes acortó a 4 (71-67) pero un par de libres de Morrison y un triple de Moglia abrieron un 76-67 lapidario faltando 2’48.
Finalmente los minutos se consumieron y Nacional ganó el partido 76-69.
Destacar que durante todo el segundo tiempo Morrison no hizo fouls, merced a su control en marca y a no protestarle a la terna arbitral.
Moglia culminó goleador con 25, Hatila con 12 rebotes fue el mejor en ese rubro, a nivel de equipo Nacional lideró 41-34 en rebotes, mientras que Goes cometió más faltas (17-12).



Santiago Moglia histórico, llegó a 84 partidos defendiendo a Nacional

Hoy martes el deportista Santiago Oscar Moglia, nacido el 17-11-1989 y que juega como Ayuda Base y Alero, se convirtió en el jugador que más veces defendió a Nacional en la historia de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Santiago llegó a 84 partidos en los que además convirtió 1.112 puntos y también es el basquetbolista criollo que más veces encestó con la blusa alba en este período.
Recordar que Nacional participó en la LUB durante las ediciones de: 2012-2013, 2013-2014, 2017-2018, 2018-2019 y en la actual 2019-2020.
Moglia disputa su tercera LUB consecutiva con Nacional y jugó 84 de los 85 partidos que conforman este último período parquense.
Esta cifra también refleja la deportividad y la personalidad de un jugador que incluso actualmente integra la selección de Uruguay debido a su notable nivel tras un crecimiento sistemático que continúa en plena subida.

NACIONAL 76 – GOES 69
Fecha: Martes 15-10-2019. Gimnasio: Unión Atlética. Arbitros: Andrés Bartel, Washington Chamorro y Fernando Pastorino. Resultados parciales: Primer Cuarto: Nacional 20-16. Primer Tempo: Nacional 42-37. Tercer Cuarto: Nacional 66-55. Salió por quinta falta: Aguilera (G). NACIONAL (76): Kyle Austin (10), Carlos Cabezas (11), Santiago Moglia (25), Dominique Morrison (19) y Hatila Passos (3). DT: Leonardo Zylbersztein. Ingresaron: Manuel Romero (6), Marcel Souberbielle (2), Gianfranco Espíndola (0) y Juan Manuel Ruiz (0). Suplentes: Santiago Alvarez, Juan Diego Couto y Alan Sosa. GOES (69): Martín Aguilera (15), Karachi Edo (0), Rick Jackson (23), Fernando Martínez (7) y Joaquín Osimani (8). DT: Gustavo Reig. Ingresaron: Nicolás Borsellino (6), Sammy Mojica (10) y Felipe Rodríguez (0). Suplentes: Federico González, Alvaro Midaglia, Ezequiel Piñeiro y Santiago Wohlwend.

viernes, 11 de octubre de 2019


NACIONAL CAYÓ SORPRESIVAMENTE EN EL DEBUT DE LA LUB

Histórico triunfo de Capitol

El jueves a la hora 23 se produjo el primer gran batacazo en la etapa inicial de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), máximo certamen de este deporte en nuestro país, donde Capitol superó de local a Nacional.
La escuadra del Prado dominó el partido de principio a fin y se hizo de un importante punto, sobre todo pensando que hay un solo descenso a El Metro y Capitol superó a un Nacional que pugnará por coronarse como Campeón esta temporada.
Por primera vez en la historia estas dos instituciones se vieron las caras en el círculo de privilegio del baloncesto charrúa, pues anteriormente se midieron en el viejo Federal de Segunda, en el Torneo Metropolitano y en la Liga Uruguaya de Ascenso; aunque parezcan diversos certámenes estos fueron la “B” que durante el paso de los años recibió nombres diferentes y es la primera categoría del ascenso uruguayo.
El estadounidense del Parque Central, Dominique Morrison, resultó ser el máximo anotador del compromiso tras alcanzar las 22 unidades.
Del encuentro no voy a emitir opinión ya que no fui, tuve voleibol femenino en el Liceo 15 entre Náutico y Nacional.
A continuación va la ficha del partido y los enfrentamientos entre Nacional y Capitol en este nuevo siglo de competencias:

CAPITOL 81 – NACIONAL 77
Fecha: Jueves 10-10-2019. Gimnasio: Carlos Garbuyo (Capitol). Espectadores: 450. Arbitros: Adrián Vázquez, Pablo Sosa y Diego Gómez. Resultados parciales: Primer Cuarto: Capitol 30-20. Primer Tempo: Capitol 46-36. Tercer Cuarto: Capitol 60-55. CAPITOL (81): Bozidar Bavobic (18), Paul Harrison (20), Matías Lado (12), Márquez Letcher-Ellis (17) y Martín Trelles (7). DT: Diego Cal. Ingresaron: Hernán Alvarez (2), Hernando Cáceres (0) y Juan Wenzel (5). Suplentes: Gonzalo Casalá, Bruno Massoni, Víctor Medina y Sebastián Pereira. NACIONAL (77): Kyle Austin (15), Santiago Moglia (11), Dominique Morrison (22), Manuel Romero (11) y Marcel Souberbielle (8). DT: Leonardo Zylbersztein. Ingresaron: Carlos Cabezas (4), Gianfranco Espíndola (4), Hatila Passos (2) y Juan Manuel Ruiz (0). Suplentes: Juan Diego Couto, Ignacio Juárez y Alan Sosa. 



NACIONAL VERSUS CAPITOL EN ESTE NUEVO SIGLO
FECHA          CANCHA         MOTIVO                                        RESULTADO
-2003                                          Federal de Segunda                         Nacional 83-73
-2003                                          Federal de Segunda                         Capitol 89-84
2-8-2004                                     Torneo Metropolitano                      Nacional 101-97
6-5-2005          Capitol               Torneo Metropolitano                      Nacional 100-90
24-6-2005        Atenas                Torneo Metropolitano                      Nacional 102-91
28-4-2009        Capitol               Torneo Metropolitano                      Capitol 82-66
3-7-2009          Unión Atlética   Torneo Metropolitano                      Capitol 75-68
24-5-2010        Capitol               Torneo Metropolitano                      Capitol 94-81
14-7-2010        Welcome            Torneo Metropolitano                      Nacional 68-52
16-4-2011        Capitol               Torneo Metropolitano                      Nacional 100-80
27-5-2011        Sayago               Torneo Metropolitano                      Capitol 72-70
16-6-2014        Tabaré                Torneo Metropolitano                      Capitol 79-77
1-8-2014          Atenas                Torneo Metropolitano                      Nacional 86-82
1-6-2015          Capitol               Torneo Metropolitano                      Capitol 74-64
13-7-2015        Welcome            Torneo Metropolitano                      Capitol 86-84
21-8-2015        Larre Borges      Torneo Metropolitano (6° Puesto)   Nacional 74-67
24-5-2016        Welcome            Liga Uruguaya de Ascenso              Nacional 88-78
7-7-2016          Capitol               Liga Uruguaya de Ascenso              Nacional 80-69
10-10-2019      Capitol               Torneo Apertura LUB                     Capitol 81-77

  BASKET: LA ÚLTIMA CONQUISTA FUE EL TORNEO APERTURA DE 1984   Olimpia Campeón luego de 37 años   Esta noche Olimpia le ganó 94-92 a...