jueves, 10 de mayo de 2018


SE UBICÓ EN EL CUARTO LUGAR DE CERRO EN EL HISTORIAL DEL CAMPEONATO URUGUAYO

Maureen Franco 36 veces

Maureen Franco dejó Cerro tras el final del Torneo Apertura de 2018, donde en solo 63 partidos jugados anotó 36 goles para convertirse en el cuarto máximo artillero albiceleste en el historial del Campeonato Uruguayo (Epoca Profesional).
Los tres que están por encima de Franco son: Alvaro Gabriel Pintos (62 goles), Carlos Acevedo (48) y Juan Orosil Pintos (45).
Además de estos números y en la pasada temporada de 2017, Maureen Franco se convirtió en el octavo delantero en la historia del profesionalismo en alcanzar los 25 goles en un mismo Campeonato Uruguayo.
Fernando Morena en la década de los setenta estampó los dos records de artillero, en 1978 hizo 36 goles y en 1975 marcó 34, y ya en 1974 llegó a 27, siempre defendiendo a Peñarol.
Morena quebró el record de Juan Pedro Young (Peñarol) quien en 1933 hizo 33.
Esta última cifra la igualó Ernesto Javier Chevantón (Danubio) en el año 2000.
Cristian Martín Palacios jugando por Montevideo Wanderers y Peñarol marcó 29 veces para consagrarse máximo artillero del Uruguayo de 2017.
Posteriormente hay que trasladarse al año 2004 cuando el hoy flamante entrenador albo Alexander Jesús Medina (Nacional) y Carlos Heber Bueno (Peñarol) conquistaron 26 goles.
Ya en 2002, Germán Andrés Hornos (Fénix) también anotó 25 goles.
Hasta aquí todos los jugadores que en los 84 años de la Epoca Profesional del fútbol uruguayo lograron sumar más de 25 conversiones en un mismo año.
A nivel biográfico, Maureen Javier Franco Alonso nació en el departamento de Durazno el 13 de diciembre de 1983.
En su trayectoria deportiva fue ascendido por Daniel Carreño en Nacional y en el año 2003 en la posición de lateral volante por izquierda, en el esquema 3-4-1-2.
Su ductilidad en el juego hizo que mayormente utilizara toda la banda zurda en su trayectoria y como delantero también se desempeñó por la franja y el centro de la ofensiva.
Estuvo en Nacional hasta el año 2005, posteriormente militó en Cerrito (2006) retornó a Nacional (2007), volvió a Cerrito (2007), luego pasó a: Montevideo Wanderers (2007), Tacuarembó (2008), Cerrito (2009), hasta que tuvo su primera salida al exterior, en Argentina jugando por Chacarita Juniors (2010).
Nuevamente defendió a Cerrito (2010), Liverpool (2011), River Plate (2011), Rampla Juniors (2012), Sud América (2013) y volvió a jugar en el ascenso de Argentina, precisamente en Racing de Olavarría (2014).
En 2014 emigró a Ecuador jugando en Técnico Universitario, en 2015 retornó a Sud América, en 2016 partió hacia el chino Beijing BIT y esa misma temporada se incorporó al club Cerro.
En filas albicelestes debutó por el Campeonato Uruguayo especial de 2016 el 30 de agosto en el Parque Capurro y frente a Fénix, partido que finalizó 1-0 y con gol suyo mediante tiro penal a los 59 minutos, match en el que fue sustituido por el tacuaremboense Jonatan Ramírez al minuto 89.
A continuación van los 63 partidos en los que se observaron los 36 goles anotados por Maureen Franco en el Club Atlético Cerro:



ACTUACION DE FRANCO EN CERRO Y POR EL URUGUAYO DE 2016

FECHA             ESTADIO                        MOTIVO          RESULTADO              MJ   G

30-8-2016           Parque Capurro                 Uruguayo           Fénix 1-0                        89     1
4-9-2016             Parque Capurro                 Uruguayo           Wanderers 1-3                67     -
10-9-2016           Juan Antonio Lavalleja     Uruguayo           Boston River 1-1            90     -
17-9-2016           Parque Capurro                 Uruguayo           Juventud 1-1                  90     -
24-9-2016           Luis Franzini                     Uruguayo           Defensor Sporting 1-0   84     -
2-10-2016           Luis Tróccoli                     Uruguayo           Liverpool 2-0                 82     1
9-10-2016           Alberto Suppici                 Uruguayo           Plaza Colonia 3-2           81     2
16-10-2016         Luis Tróccoli                     Uruguayo           Danubio 0-1                   90     -
22-10-2016         Obdulio Varela                 Uruguayo           Villa Española 0-2          90     -
30-10-2016         Luis Tróccoli                     Uruguayo           Racing 2-3                      90     1
12-11-2016         Luis Tróccoli                     Uruguayo           Nacional 0-0                   86     -
19-11-2016         Peñarol                              Uruguayo           Peñarol 2-1                     59     -
26-11-2016         Luis Tróccoli                     Uruguayo           Rampla Juniors 0-0        90     -
3-12-2016           Martínez Laguarda            Uruguayo           Sud América 2-0            68     1
10-12-2016         Luis Troccoli                     Uruguayo           River Plate 0-1               90     -



ACTUACION DE FRANCO EN CERRO Y POR EL URUGUAYO DE 2017

FECHA             ESTADIO                        MOTIVO          RESULTADO              MJ   G

4-2-2017             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Racing 1-0                      71     1
11-2-2017           Luis Franzini                     T. Apertura         Defensor Sporting 1-1   68     -
19-2-2017           Luis Tróccoli                     T. Apertura         El Tanque Sisley 4-3      57     -
25-2-2017           Parque Palermo                 T. Apertura         Sud América 6-0            78     1
4-3-2017             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Liverpool 2-1                 85     -
12-3-2017           Parque Artigas                  T. Apertura         Juventud 1-1                  89     1
18-3-2017           Luis Tróccoli                     T. Apertura         Boston River 2-0            82     1
26-3-2017           Jardines del Hipódromo    T. Apertura         Danubio 1-1                   90     1
2-4-2017             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Wanderers 1-2                90     1
9-4-2017             Alberto Suppici                 T. Apertura         Plaza Colonia 2-2           90     2
15-4-2017           Luis Tróccoli                     T. Apertura         Nacional 1-3                   90     -
22-4-2017           Federico Saroldi                T. Apertura         River Plate 0-1               78     -
29-4-2017           Luis Tróccoli                     T. Apertura         Fénix 1-0                        89     1
7-5-2017             Peñarol                              T. Apertura         Peñarol 2-1                     80     2
14-5-2017           Luis Tróccoli                     T. Apertura         Rampla Juniors 1-2        90     1
28-5-2017           Luis Tróccoli                     T. Intermedio     Racing 0-2                      90     -
3-6-2017             Alfredo Víctor Viera        T. Intermedio     Wanderers 0-1                90     -
11-6-2017           Parque Capurro                 T. Intermedio     Danubio 3-0                   90     1
17-6-2017           Federico Saroldi                T. Intermedio     River Plate 1-1               90     1
25-6-2017           Parque Capurro                 T. Intermedio     Sud América 2-1            75     1
1-7-2017             Parque Artigas                  T. Intermedio     Juventud 1-1                  90     -
9-7-2017             Luis Tróccoli                     T. Intermedio     Nacional 0-2                   90     -
19-8-2017           Osvaldo Roberto               T. Clausura         Racing 1-0                      89     -
26-8-2017           Luis Tróccoli                     T. Clausura         Defensor Sporting 0-3   90     -
3-9-2017             Campeones Olímpicos      T. Clausura         El Tanque Sisley 1-2      90     1
12-9-2017           Luis Tróccoli                     T. Clausura         Sud América 2-1            82     -
8-10-2017           Luis Tróccoli                     T. Clausura         Juventud 3-2                  90     1
15-10-2017         José Nasazzi                      T. Clausura         Boston River 0-1            90     -
5-11-2017           Luis Tróccoli                     T. Clausura         Danubio 1-2                   90     1
8-11-2017           Alfredo Víctor Viera        T. Clausura         Wanderers 3-2                86     2
11-11-2017         Luis Tróccoli                     T. Clausura         Plaza Colonia 1-0           90     -
15-11-2017         Centenario                         T. Clausura         Nacional 1-3                   90     1
18-11-2017         Luis Tróccoli                     T. Clausura         River Plate 2-2               90     2
22-11-2017         Parque Capurro                 T. Clausura         Fénix 1-1                        90     1
25-11-2017         Luis Tróccoli                     T. Clausura         Peñarol 0-4                     90     -
2-12-2017           Olímpico                           T. Clausura         Rampla Juniors 1-0        79     1



ACTUACION DE FRANCO EN CERRO Y POR EL URUGUAYO DE 2018

FECHA             ESTADIO                        MOTIVO          RESULTADO              MJ   G

4-2-2018             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Liverpool 1-1                 29     -
11-2-2018           Parque Capurro                 T. Apertura         Fénix 0-0                        90     -
25-2-2018           Gran Parque Central         T. Apertura         Nacional 0-4                   65     -
3-3-2018             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Boston River 2-3            45     1
10-3-2018           Abraham Paladino            T. Apertura         Progreso 1-0                   90     -
21-3-2018           Luis Tróccoli                     T. Apertura         Peñarol 0-3                     90     -
24-3-2018           Luis Franzini                     T. Apertura         Defensor Sporting 1-2   27     -
7-4-2018             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Danubio 3-2                   45     2
14-4-2018           Federico Saroldi                T. Apertura         River Plate 1-1               90     -
21-4-2018           Luis Tróccoli                     T. Apertura         Torque 1-1                      75     -
28-4-2018           Alfredo Víctor Viera        T. Apertura         Wanderers 1-0                90     -
6-5-2018             Luis Tróccoli                     T. Apertura         Rampla Juniors 2-0        70     2



sábado, 7 de abril de 2018


COPA AMÉRICA DE FÚTBOL FEMENINO, MIENTRAS CRISTIANE CONTINÚA LIDERANDO LAS GOLEADORAS

Amada Peralta anotó el Gol 600 de la historia

La atacante paraguaya Amada Maria Peralta, convirtió el viernes el Gol 600 en la historia de la Copa América de fútbol femenino.
Esta joven delantera del club Cerro Porteño, nacida el 14 de junio de 1994, marcó en el segundo minuto de adición el 3-0 final que le dio la victoria a Paraguay frente a Perú, en partido correspondiente a la segunda etapa del Grupo A.
De los 600 goles marcados es imposible obviar a la notable artillera de Brasil, Cristiane Rozeira, autora de 27 conversiones y máxima anotadora de la historia.
Cristiane fue Goleadora de la Copa América en 2006 con 12 goles y en 2014 con 6.
Las delanteras brasileñas también hicieron historia ganando varias veces más la Tabla de Goleadoras, debido a que: Adriana fue Goleadora en 1991 con 4 goles, Sissi en 1995 hizo 12, Roseli posee el record de anotaciones en una misma edición del certamen con 16 goles en 1998 y Marta culminó primera en 2010 tras marcar en 8 oportunidades.
Únicamente la argentina Marisol Medina se interpuso en el camino de las norteñas y fue la principal artillera de 2003 con 7 goles.
Volviendo a Cristiane, próxima a cumplir 33 años (15 de mayo) y que juega en el Changchun FC (China), esta podría ser su última participación en la máxima cita continental debido a su edad, por lo cual cada gol que anote servirá para incrementar su record individual y hacer más difícil el camino de las demás atacantes en pos de alcanzarla.
En otro orden y siguiendo el camino de los Goles, hay 10 partidos en el historial de la Copa América donde el ganador llegó o pasó los 10 goles en un mismo compromiso.
Brasil domina también claramente este rubro y en 7 de ellos alcanzó y superó ese goleo contando incluso con los 4 marcadores más abultados de la historia.
A continuación van todos los goles marcados por las 10 selecciones (son 602 en total con los 2 convertidos en el partido de fondo), la ficha del partido en el que Paraguay superó a Perú, la Tabla de Goleadoras de la actual Copa América y los partidos con más de 10 goles mencionados:

LOS 600 GOLES DE LA COPA AMÉRICA
SELECCIONES         Partidos Jugados        Goles anotados
1. Brasil                        38                                220
2. Argentina                  38                                92
3. Colombia                 29                                64
4. Paraguay                  23                                48
5. Chile                        29                                48
6. Ecuador                   28                                46
7. Bolivia                      22                                25
8. Perú                         24                                22
9. Uruguay                   22                                21
10. Venezuela               21                                16



PARAGUAY 3 – PERU 0
Fecha: Viernes 6-4-2018. Estadio: La Portada (La Serena). Arbitras: Sirley Cornejo, Liliana Bejarano e Inés Choque (Terna de Bolivia). Goles: 70 Peña (Pa), 84 J. Martínez (Pa) y 90+2 Peralta (Pa). PARAGUAY (3): Gloria Saleb; Marlene Mendoza, Soledad Garay y Tania Riso; Lice Chamorro (45 Gloria Villamayor), Fanny Godoy, Rosa Miño (60 Damia Cortaza) y Ramona Martínez; Graciela Martínez (45 Natalia Peña); Amada Peralta y Jessica Martínez. DT: Rubén Subeldía. PERU (0): Maryory Sánchez; Aranxa Vega (79 Ximena Solís), Milagros Arruela, Even Pizango, Esthefany Espino, Gretta Martínez, Claudia Cagnina, Xioczana Canales, Maria Valentín (57 Odalis Rivas) y Pierina Núñez. DT: Ytalo Manso. 

GOLEADORAS DE LA COPA AMERICA DE 2018
NOMBRE                                       SELECCIÓN             GOLES
Maria Catalina Usme                         Colombia                     5
Estefanía Romina Banini                     Argentina                      1
Bia Zanerotto                                    Brasil                            1
Cristiane                                            Brasil                            1 (1)
Debinha                                             Brasil                            1
Yanara Katherine Aedo                     Chile                            1
Camila Alejandra Sáez                       Chile                            1
Isabella Echeverri                              Colombia                     1
Daniela Montoya                               Colombia                     1
Hazleidy Yoreli Rincón                      Colombia                     1
Carmen Rocío Benítez                       Paraguay                      1
Jessica Dahiana Martínez                   Paraguay                      1
Liz Natalia Peña                                Paraguay                      1
Amada Maria Peralta                         Paraguay                      1
Deyna Cristina Castellanos                 Venezuela                     1
NOTA: (*): Entre paréntesis figuran los goles anotados de penal.



PARTIDOS EN LOS QUE EL GANADOR ANOTÓ MÁS DE 10 GOLES
FECHA           CIUDAD (PAIS)                 PARTIDO
18-1-1995       Uberlândia (Brasil)                 Brasil 15 – Bolivia 0
2-3-1998         Mar del Plata (Argentina)       Brasil 15 – Perú 0
6-3-1998         Mar del Plata (Argentina)       Brasil 14 – Venezuela 0
8-1-1995         Uberlândia (Brasil)                 Brasil 13 – Ecuador 0
12-1-1995       Uberlândia (Brasil)                 Argentina 12 – Bolivia 0
27-4-2003       Lima (Perú)                           Brasil 12 – Colombia 0 (Cuadrangular Final)
5-3-1998         Mar del Plata (Argentina)       Brasil 12 – Colombia 1
8-1-1995         Uberlândia (Brasil)                 Chile 11 – Bolivia 0
13-3-1998       Mar del Plata (Argentina)       Brasil 11 – Ecuador 1 (Semifinal)
18-9-2014       Cuenca (Ecuador)                 Paraguay 10 – Bolivia 2


miércoles, 4 de abril de 2018


A JUGAR LA MAXIMA CITA CONTINENTAL DEL FÚTBOL FEMENINO EN CHILE

Hoy se inicia la Copa América

Esta tarde dará inicio la Copa América de fútbol femenino, máxima cita continental del balompié de las damas que llega a su octava edición.
Dicha competencia, que se inició en 1991, se conoció en sus inicios como Campeonato Sudamericano y cambió su nombre a Copa América en la edición de 2010.
Las 4 selecciones que pasen al Cuadrangular Final tendrán como premio adicional clasificaciones a competencias aún más exigentes, con el siguiente orden:
Los dos primeros clasificarán a la Copa del Mundo de 2019 (en Francia) y el tercero disputará un “Repechaje” ante la CONCACAF.
El primero clasificará a los Juegos Olímpicos de 2020 (en Tokio, Japón) y el segundo disputará un "Repechaje" ante la CAF.
Los 4 primeros clasificarán a los Juegos Panamericanos de 2019 (Lima, Perú).
Con respecto a las participaciones por países, Brasil es el único que disputó todos los eventos, siendo Campeón en: 1991, 1995, 1998, 2003, 2010 y 2014; agregándose el título restante a Argentina en 2006.
Agregar que Argentina es el segundo que más podios sumó pues además resultó segundo en 3 ocasiones; lo siguen Colombia (dos vicecampeonatos y un tercer puesto) y Chile (dos terceros lugares y un subcampeonato) con 3 podios.
La mejor actuación de Uruguay fue en el Sudamericano de 2006 donde alcanzó el tercer puesto en la ciudad de Mar del Plata.
Otros que también llegaron al podio en una oportunidad y en el tercer peldaño resultaron ser: Ecuador, Perú y Venezuela.
Paraguay, quinto en la tabla histórica, a pesar de los buenos conjuntos que tuvo jamás pudo alcanzar el podio, al igual que Bolivia, que figura último en esa misma tabla.
Brasil es por destrozo el mejor del continente ya que disputó 37 partidos con 34 victorias, 1 empate y 2 derrotas; anotando 217 goles y recibiendo apenas 16.
En 1991 participaron: Brasil, Chile y Venezuela en fase todos contra todos.
En 1995 intervinieron: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador en fase todos contra todos, dirimiéndose el título con un partido final entre el primero y el segundo.
En 1998 jugaron todos los países del continente, la primera instancia fue con dos grupos y luego playoffs (semifinales, tercer puesto y final).
Este certamen tuvo la particularidad que se efectuó el primer ”Rpechaje” de la historia hacia una clasificación mundialista ya que Argentina se eliminó con México, pasando las aztecas tras vencer 3-1 en el Distrito Federal y 3-2 en Buenos Aires.
En 2003 se hicieron 3 grupos de 3 selecciones cada uno (en las ciudades de: Lima-Perú, Loja-Ecuador y Salta-Argentina), y a segunda fase clasificaron los 3 primeros de cada llave más Brasil, jugándose un grupo final en régimen de todos contra todos, en Lima.
Ya desde 2006 se realiza la competencia con el mismo formato, dos grupos iniciales de 5 países y una fase final donde clasifican los 2 mejores de cada llave.
Las estadísticas históricas y el actual plantel de Uruguay son los siguientes:



TABLA HISTÓRICA DE LA COPA AMERICA
SELECCIONES         PJ       PG       PE       PP       GF       GC
1. Brasil                        37       34        1          2          217      16
2. Argentina                  37       22        5          10        92        44
3. Colombia                 27       14        5          8          56        50
4. Ecuador                   27       11        5          11        45        64
5. Paraguay                  21       10        1          10        44        45
6. Chile                        27       9          3          15        46        63
7. Perú                         23       6          4          13        22        48
8. Uruguay                   21       5          2          14        21        63
9. Venezuela                 20       3          2          15        15        73
10. Bolivia                    22       2          2          18        25        116

PODIOS DE LA COPA AMERICA
AÑO      CAMPEÓN             SEGUNDO                 TERCERO
1991       Brasil                         Chile                            Venezuela
1995       Brasil                         Argentina                      Chile
1998       Brasil                         Argentina                      Perú
2003       Brasil                         Argentina                      Colombia
2006       Argentina                   Brasil                            Uruguay
2010       Brasil                         Colombia                     Chile
2014       Brasil                         Colombia                     Ecuador



PLANTEL DE URUGUAY
NOMBRE                                       PUESTO      EQUIPO                           NACIM.
1. Josefina Elisa Villanueva                 Golera           Liverpool                            3-2-2000
2. Lucía Meyer                                  Lateral           Nacional                             2-5-1999
3. Daiana Yasmin Farias                    Zaguera         Peñarol                               26-1-1999
4. Carina Felipe                                 Lateral           Nacional                             3-3-1998
5. Cinthia Pamela González                Volante         Málaga (España)                28-9-1995
6. Sabrina Soravilla                            Volante         Nacional                             25-8-1996
7. Stephanie Gisell Tregartten             Lateral           Unión de Paysandú             13-10-1997
8. Ximena Daiana Velazco                 Volante         Peñarol                               31-7-1995
9. Maria Carolina Birizamberri           Delantera       River Plate (Argentina)        9-7-1995
10. Sindy Noelia Ramírez                  Volante         San Lorenzo (Argentina)     28-1-1991
11. Yamila Badell                              Delantera       Tacón (España)                  1-3-1996
12. Sofía Victoria Olivera                  Golera           Peñarol                               14-8-1991
13. Adriana Castillo                           Delantera       Nacional                             5-5-1990
14. Valeria Jacqueline Colmán           Lateral           Nacional                             25-7-1990
15. Pierina Alejandra Montenegro      Zaguera         Nacional                             12-8-1986
16. Stefany Micaela Suárez                Volante         Peñarol                               13-8-1994
17. Jemina Elisabet Rolfo                   Zaguera         Peñarol                               20-2-1995
18. Naiara Florencia Ferrari               Volante         Nacional                             24-6-1998
19. Giovanna Boram Yun                  Volante         Nacional                             18-7-1992
20. Catherin Michel Berni                  Delantera       Colón                                 30-6-1994
21. Alexia Da Silva                            Zaguera         Peñarol                              
22. Catia Vanesa Gómez                   Golera           Peñarol                              

Director Técnico: Ariel Eduardo Longo
Asistente Técnica: Graciela Barboza
Preparador Físico: Daniel Castro
Entrenador de Arqueras: Carlos Pinasco
Doctora: Karina Olivar
Fisioterapueta: Camila Rienzi
Equipier: Walter Bentancor
Jefa de la delegación: Beatriz Leiro


jueves, 22 de marzo de 2018


FUTBOL FEMENINO: BRASIL CAYÓ ANTE LA CELESTE POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

Histórico triunfo de Uruguay

El 21 de marzo de 2018 quedará marcado para siempre en la historia de la selección Sub 17 de Uruguay debido a que por primera vez en la historia un combinado compatriota superó a Brasil, quien previamente jamás cayó ante ningún seleccionado uruguayo en ninguna categoría.
En los 13 enfrentamientos anteriores se registraron 11 victorias de Brasil y 2 empates.
En categoría Sub 17 jugaron en total 5 partidos con 4 triunfos de la “canarinha” y 1 de la celeste.
Precisamente en esta divisional es donde se perdió por menos goles frente a las norteñas ya que las uruguayas cayeron dos veces por 0-1, una vez por 2-4 y la última ocasión 3-5, siendo además esa de 2016 la única selección charrúa en anotarle 3 goles en un mismo partido a un elenco brasilero.
A nivel de mayores Uruguay logró sacar un empate en los Juegos Odesur de 2014 pero sobre 4 enfrentamientos jamás se le marcó un gol a Brasil y se recibieron 14, sobre 4 enfrentamientos.
En Sub 20 hay 5 antecedentes, con 4 victorias de Brasil y 1 empate visto en 2010 por la Copa Gobernadora Yeda Crusius. Aquí en esta divisional las brasileñas marcaron 31 goles y las uruguayas 2.
A nivel oficial y sumadas todas las categorías, Brasil ganó consecutivamente los primeros 8 partidos sin recibir un gol y anotándole 38 veces a Uruguay.
Esta victoria de Uruguay no fue casualidad, sino que indiscutidamente vuelve a confirmar que es la Mejor Generación de Futbolistas Juveniles que dio nuestro balompié.
Hasta el momento, la mejor actuación de Uruguay en un Campeonato Sudamericano Sub 17 corresponde a la edición de 2012 (jugando en Bolivia), cuando se logró el Segundo Puesto de aquella notable generación de chiquilinas nacidas en 1995 y 1996 que clasificó a la Copa del Mundo de Azerbaiyán por primera vez en la historia.
Previamente y a nivel de mayores, en 2006 Uruguay obtuvo el tercer puesto en la Copa América disputada en Mar del Plata (Argentina).
A continuación va el historial de partidos entre Uruguay y Brasil, y la ficha del histórico partido:

HISTORIAL URUGUAY – BRASIL
FECHA           CIUDAD                          MOTIVO                               RESULTADO
6-1-2006         Viña del Mar (CHI)            Sudamericano Sub 20               Brasil 8-0
22-11-2006     Mar del Plata (ARG)          Copa América                          Brasil 6-0
12-7-2007       Río de Janeiro (BRA)         Juegos Panamericanos              Brasil 4-0
13-1-2008       Peñalolén (CHI)                 Sudamericano Sub 17               Brasil 1-0
26-1-2010       Alegrete (BRA)                  Yeda Crusius Sub 20                Empate 1-1
8-3-2010         Bucaramanga (COL)          Sudamericano Sub 20               Brasil 7-0
7-11-2010       Loja (ECU)                        Copa América                          Brasil 4-0
26-1-2012       Curitiba (BRA)                   Sudamericano Sub 20               Brasil 7-0
25-3-2012       Sucre (BOL)                      Sudamericano Sub 17               Brasil 1-0
15-9-2013       Asunción (PAR)                 Sudamericano Sub 17               Brasil 4-2
15-1-2014       Montevideo (URU)            Sudamericano Sub 20               Brasil 8-1
8-3-2014         La Florida (CHI)                Juegos Odesur                          Empate 0-0
2-3-2016         Barquisimeto (VEN)           Sudamericano Sub 17               Brasil 5-3
21-3-2018       San Juan (ARG)                 Sudamericano Sub 17               Uruguay 2-1



URUGUAY 2 – BRASIL 1
Fecha: Miércoles 21-3-2018. Estadio: San Juan Del Bicentenario (San Juan). Arbitras: Alba Sladarriaga, Marianela Ramírez y Sandra Zambrano (Terna de Ecuador). Goles: 15 Miriam Cavalcante (B), 48 Gisseli Calixto en contra (U) y 80 Pizarro (U). URUGUAY (2): Brisa Da Silva; Maytel Costa (89 Iara Romero), Sofía Ramondegui, Daniela Olivera y Micaela Domínguez; Sasha Larrea, Karol Bermúdez, Deyna Morales y Valentina Morales; Angela Gómez y Esperanza Pizarro (90+1 Wendy Carballo). DT: Ariel Longo. Suplentes: Inailén Rodríguez, Agustina Caraballo, Tatiana Lima, Sharon López, Adriana Salvagno, Victoria Martínez y Josefina Villa. BRASIL (1): Lucilene Rodrigues; Isabela Ferreira, Isadora Haas, Yasmin Cosmann y Gisseli Calixto; Maria Eduarda Batista, Miriam Cavalcante y Julia Daltoe (63 Vitória Ferreira); Queila Soares (70 Rafaela Levis), Jheniffer Da Silva y Emily Assis (76 Bruna Santos). DT: Luiz Antonio. Suplentes: Marcelle Freitas, Mayara Nabosne, Vitória Da Silva, Maria Luiza Schwaizer, Larissa Dos Santos, Adyla Dos Santos y Layssa Olivera.



PLANTEL DE URUGUAY
NOMBRE                                 PUESTO         EQUIPO                                 NACIM.
Florencia Agustina Caraballo       Golera              Peñarol                                     14-12-2001
Brisa Yamila Da Silva                  Golera              Juventud                                   20-3-2002
Inailén Rodríguez                         Golera              San Jacinto Rentistas                18-5-2002
Sharon López                              Zaguera            Colón                                       1-5-2003
Karen Daniela Olivera                 Zaguera            Liverpool                                  8-1-2001
Sofía Ramondegui                        Zaguera            Palmirense                                26-3-2001
Adriana Salvagno                        Zaguera            Palmirense                                17-4-2002
Maytel Selene Costa                    Lateral              Colón                                       11-2-2001
Maria Antonella Ferradans           Lateral              Progreso                                  2-5-2001
Tatiana Lima                                Lateral              Colón                                       23-7-2003
Leila Micaela Domínguez             Lat/Vol             Liverpool                                  11-5-2001
Karol Stefani Bermúdez               Volante            Liverpool                                  18-4-2001
Sasha Carolina Larrea                 Volante            Peñarol                                     29-8-2001
Maria Victoria Martínez               Volante            Liverpool                                  3-3-2003
Deyna Morales                            Volante            San Jacinto Rentistas                16-9-2001
Iara Romero                                Volante            Liverpool                                  25-1-2002
Jennifer Cecilia Gómez                 Vol/Del            Colón                                       7-9-2001
Valentina Joselyn Morales            Vol/Del            Peñarol                                     17-3-2001
Wendy Naiely Carballo               Delantera          Arachanas                                28-7-2002
Angela Noemi Gómez                  Delantera          Liverpool                                  19-8-2002
Esperanza Pizarro                        Delantera          Palmirense                                15-4-2001
Josefina Villa                               Delantera          Formas Intimas (Colombia)       28-4-2001

CUERPO TÉCNICO
Entrenador: Ariel Longo
Asistente Técnica: Graciela Barboza
Preparadora Física: Sofía Leone
Entrenador de Arqueras: Carlos Pinasco
Doctora: Luisina Pasarello
Fisioterapueta: Jimena Suárez
Equipier: Marisa Chazarreta
Jefa de la Delegación: Beatriz Leiro

  BASKET: LA ÚLTIMA CONQUISTA FUE EL TORNEO APERTURA DE 1984   Olimpia Campeón luego de 37 años   Esta noche Olimpia le ganó 94-92 a...