ARGENTINA
GANÓ LOS 10 CLÁSICOS DEL RÍO DE LA PLATA, QUE NO SE JUEGA DESDE 2006
Uruguay
busca histórico resultado
Este miércoles se jugará una nueva edición del
clásico del Río de la Plata entre Argentina y Uruguay donde en el historial
entre ambos el conjunto albiceleste ganó todos los compromisos previos, por lo
que un empate sería un resultado histórico para las uruguayas.
Es difícil utilizar la palabra Clásico cuando
la diferencia es tan abrumadora a lo largo de la historia, incluso en la mitad
de los encuentros las celestes no anotaron goles, pero regionalmente en el mapa
lo es, y más aún teniendo en cuenta que son dos de las Asociaciones más viejas
y ganadoras en la historial del fútbol mundial.
El fútbol AFA de las damas nació en 1991 al
tiempo que el balompié de las mujeres en AUF se creó en 1996.
Internacionalmente Argentina y Uruguay vieron
su primer cotejo el 3 de febrero de 1997, por lo cual esta temporada se cumplen
20 años de enfrentamientos.
Dentro de los partidos jugados se destaca uno
inédito, por la Copa Argentina en 2000, cuadrangular internacional jugado en
Buenos Aires, el encuentro se disputó en cancha de Banfield (Florencio Sola),
certamen que tuvo la tercera jornada organizada en campo de Huracán (Tomás
Ducó).
De ese enfrentamiento hay una de las
futbolistas argentinas que está dentro del actual proceso que también lo estuvo
en aquella oportunidad, ella es la golera Vanina Correa, quien ingresó a los 83
minutos por Romina Ferro aquel martes 5 de diciembre, partido dirigido por el
notable árbitro Horacio Elizondo.
El
primer clásico de la historia
El primer partido entre Argentina y Uruguay se
jugó el lunes 3 de febrero de 1997 y en el Estadio José María Minilla (Mar del
Plata, Argentina).
Aquella oportunidad los goles fueron obra de:
Torres (A), Morales (A), Villanueva (A) y Laborda (U).
Con la victoria de 3-1 Argentina conquistó la
copa Diario La Capital.
Las alineaciones de aquel match fueron las
siguientes:
ARGENTINA (3): Valeria Otero; Andrea Arce,
Karina Siris, Cynthia Luporini, Julia Achával, Noelia López, Elizabeth
Villanueva, Daniela Torres, Marcela Alustiza, Karina Morales y Liliana Baca.
Ingresaron: Andrea Gonsebate, Marta Salomón,
Norma Altamirano y Maria Roblez.
URUGUAY (1): Mariela Giacosa; Sarita Figueras,
Rossana Blanco, Patricia Gularte, Graciela Barboza, Susana Cabrera, Fabiana
Llofriú, Adriana Reyes, Miriam De Cuadros, Silvana Alvarez y Estrella Antúnez.
Ingresaron: Bettina Fernández, Analía
Guerrero, Silvia Sagrera y Alejandra Laborda.
De todas estas futbolistas mencionadas la
única que sigue en actividad es la uruguaya Laborda, quien juega en Miramar
Misiones (Divisional B).
Once
años sin partidos
Los 10 partidos entre Argentina y Uruguay se
jugaron entre 1997 y 2006, es decir, a un promedio de 1 por año.
Insólitamente después del 2006 no se jugó más,
salvo alguna cruzada en juveniles, esto es fiel muestra del machismo reinante en
ambas Asociaciones, en este lado del continente.
Todos los Presidentes y diferentes Comisiones
que pasaron por AFA y AUF miraron para el costado y jamás les interesó el
crecimiento de la disciplina.
Estamos a 45 minutos por avión, 2 horas por
mar y 8 horas por rutas nacionales; así que el motivo no es la distancia, sino
la poca seriedad y escasa visión de crecimiento de los dirigentes varones para
no jugar.
Esperemos que después de este Clásico los
mismos se vayan redituando en el tiempo.
No cuesta nada poner en cancha una copa
denominada Río de la Plata y jugarla una vez al año rotando el país, se puede
hacer en las diversas ciudades limítrofes si es que quieren evitar gastos tanto
en AUF como en AFA.
Durante la Época Amateur del fútbol masculino
rioplatense ambos seleccionados jugaron las copas Lipton y Newton, aprovechando
hasta los feriados, las mismas se jugaban las dos el mismo año, una en Argentina
y otra en Uruguay, así se fueron rotando durante varios años.
Incluso se disputaron las copas Premio de
Instrucción Pública y Círculo de la Prensa, de ambas márgenes del Plata, se
repartieron AUF y AFA las organizaciones de estas copas y resultaron fundamental
en el crecimiento deportivo hasta los primeros años de la Época Profesional.
En fin, lo pensás y te calentás solo, como la
incapacidad de unos pocos afecta organizativamente el desarrollo de los
deportes.
HISTORIAL
ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY
FECHA CIUDAD MOTIVO RESULTADO
3-2-1997 Mar del Plata Copa Diario La Capital Argentina 3-1
24-1-1998 Mar del Plata Amistoso Argentina
(*)
5-3-1998 Mar del Plata Copa América Argentina
2-1
13-9-1998 Buenos Aires Amistoso Argentina
3-1
5-12-2000 Buenos Aires Copa Argentina Argentina
4-0
13-4-2003 Salta Copa
América Argentina
8-0
-2005 Buenos Aires Amistoso Argentina 3-1
-2005 Montevideo Amistoso Argentina
1-0
10-11-2006 Mar del Plata Copa América Argentina
2-1
24-11-2006 Mar del Plata Copa América Argentina
2-0
NOTA: (*): Ganó Argentina pero no tengo el resultado.
Borrello
y la selección de Argentina
José Carlos Borrelo volvió este año a la
selección de Argentina después de dirigirla desde el 2000 y hasta el 2012.
A sus 61 años (nació el 12 de septiembre de
1955), Borrello tuvo su máximo brillo como Entrenador en la Copa América de
2006) cuando Argentina se consagró Campeón invicto.
La actuación de sus dirigidas siempre resultó
en buena forma en la máxima cita continental pues llegó al Subcampeonato en
2003 al tiempo que en 2010 terminó cuarto.
En el año 2000 junto a Paraguay, Perú y
Uruguay, jugaron la Copa Argentina donde el combinado albiceleste se consagró
Campeón; siendo este el primer torneo que dirigió.
Dirigió a las argentinas de 2003 y 2007 en las
Copas del Mundo, finalizando en ambas oportunidades en la 16ª colocación.
En 2008 Argentina intervino en los Juegos
Olímpicos donde culminó octava.
También dirigió en los Juegos Panamericanos
donde terminó cuarto en 2003, quinto en 2007 y séptimo en 2011.
A nivel continental dirigió a la Sub 20 de
Argentina en 2012 siendo Subcampeón Sudamericano y a la Sub 17 el mismo año con
la cual culminó en el cuarto lugar.
Indiscutidamente el palmarés de Borrello no
tiene discusión en cuanto a los resultados, igualmente se lo cuestionó y
criticó duramente en sus últimos años, pero nadie logró superar su trabajo al
frente del seleccionado argentino.
Agregar que en 2015 y 2016 dirigió a la UAI
Urquiza en las respectivas Copa Libertadores, donde culminó tercero en su
primera actuación y octavo el año pasado.
SELECCIÓN
DE ARGENTINA
NOMBRE PUESTO EQUIPO NACIMIENTO
Vanina
Noemí Correa Golera Rosario Central 14-8-1983
Laurina
Oliveros Golera UAI Urquiza 10-9-1993
Agustina
Barroso Zaguera Audax (Brasil) 20-5-1993
Virginia
Gómez Zaguera Rosario Central 26-2-1991
Adriana
Maria Sachs Lateral UAI Urquiza 25-12-1993
Ruth Elizabeth Bravo Volante Boca
Juniors 6-3-1992
Micaela
Erika Cabrera Volante Boca Juniors 18-7-1997
Mariana
Andrea Gaitán Volante UAI Urquiza 9-12-1989
Dalila Ippolito Volante River Plate
Miriam
Anahi Mayorga Volante UAI Urquiza 20-11-1989
Maria
Florencia Quiñones Volante Boca Juniors 26-8-1986
Eliana
Stábile Volante Boca Juniors 26-11-1993
Maria
Florencia Bonsegundo Delantera UAI Urquiza 14-7-1993
Mariana Valeria Larroquette Delantera UAI Urquiza 24-10-1992
Florencia Soledad Jaimes Delantera Santos (Brasil) 20-1-1989
Maria
Belén Potassa Delantera UAI Urquiza 12-12-1988
SELECCIÓN
DE URUGUAY
NOMBRE PUESTO EQUIPO NACIM.
Lorena
Paola López Golera River Plate 16-9-1987
Sofía
Victoria Olivera Golera Peñarol 14-8-1991
Agustina
Sánchez Golera Nacional (Nueva Helvecia) -9-1999
Maria
Fátima Barone Zaguera Nacional 17-9-1999
Virginia
Paola Camaño Zaguera Liverpool 21-10-1983
Daiana
Yasmin Farias Zaguera Peñarol 26-1-1999
Pierina
Alejandra Montenegro Zaguera Canelones 12-8-1986
Valeria
Jacqueline Colmán Lateral Nacional 25-7-1990
Mayra
González Lateral Colón 4-12-1996
Lorena
Johana Graña Lateral Peñarol 18-2-1997
Lucía
Meyer Lateral Nacional 2-5-1999
Stephanie Gisell Tregartten Lateral Unión (Paysandú) 13-10-1997
Naiara
Florencia Ferrari Volante Nacional 24-6-1998
Paola
Micaela Fitipaldi Volante Peñarol 22-9-1999
Agustina
González Volante San Jacinto 4-1-2000
Lucía
Pérez Volante Liverpool 2-7-2000
Jemina
Elisabet Rolfo Volante Peñarol 20-2-1995
Sabrina
Soravilla Volante Nacional 25-8-1996
Ximena
Daiana Velazco Volante Nacional 31-7-1995
Giovanna
Boram Yun Volante River Plate 18-7-1992
Maria
Belén Yuvet Volante Peñarol 12-3-1999
Yamila
Badell Delantera Colón 1-3-1996
Adriana
Castillo Delantera Nacional 5-5-1990
Ana
Paula Ferreira Delantera Nacional 2-8-1999
Melisa
Nelly Molina Delantera Nacional 8-11-2000
Maria
Paz Vila Delantera Nacional 22-1-1996
No hay comentarios:
Publicar un comentario