Colón busca
Quinquenio
Este domingo dará inicio el XXII Campeonato Uruguayo de
fútbol femenino organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), donde el
club Colón va por su Quinquenio.
Nacional, Peñarol y River Plate también son serios
aspirantes al título en un certamen que este año tuvo varios cambios en los
planteles producto de la variante de unas cuantas futbolistas de un club a otro.
Canelones, Línea D y Montevideo Wanderers son quienes
completan la Divisional A, y cualquier posición que logre alguno de ellos entre
los cuatro primeros lugares al final de la temporada será una gran sorpresa;
máxime tomando en cuenta que estos tres mencionados son los que menos apoyo tienen
en todo sentido.
El más Campeón de todos, Rampla Juniors, nuevamente estará
ausente, su última actividad fue en 2009 (las finales se jugaron en 2010) y se
espera que para 2018 retorne al fútbol de las damas en el que se hizo presente
desde 1988 hasta su desafiliación por inconvenientes internos.
Nacional, Decano del fútbol femenino (fundado el 1 de
noviembre de 1970) es quien más presencias tiene en la Liga Uruguaya (17) donde
jugó en mayores desde 1997 a 2004 y desde 2009 hasta la actualidad.
Las demás presencias son las siguientes: Montevideo
Wanderers 15 (1999 a
2003, 2007 a
2010, 2012 a 2017), River Plate 14 (1996 a 2000, 2007 a 2010, 2013 a 2017), Colón 9 (2009 a 2017), Canelones 4 (2014 a 2017), Peñarol
4 (2012, 2013, 2016 y 2017) y Línea D 3 (2015 a 2017).
Línea D produce un hecho histórico debido a que el año
pasado se consagró Campeón de la Divisional B, certamen que se disputó por
primera vez, y en este 2017 aparece como el benjamín de la competencia.
Canelones es el único club del interior de nuestro país que
toma parte de la Divisional A.
Otro que no participa en la competencia y que posiblemente
volverá en 2018 es Cerro, quien resultó campeón en 2012.
River Plate después de 8 años vuelve a ser candidato tras
armar una gran plantilla y tratará de conseguir su Tricampeonato.
Entre las futbolistas darseneras se destaca la presencia
Mariana Alejandra Pión, quien lleva ganado 6 de los últimos 7 Uruguayos (2 con
Nacional y 4 con Colón).
La Entrenadora de River Plate, Fabiana Manzolillo (con 2 títulos como DT) va en
busca de conseguir igualar la línea de Juancito Castillo (dirigirá a Colón),
que logró 3 certámenes como Técnico.
Entre otros datos, en 2011 Keisy Silveira (Nacional) le
anotó a Racing a los 22 segundos, siendo este el gol más rápido de la historia.
En 2013 Antonella Larrica (Colón) le anotó a UdelaR a los 23
segundos.
En 2008 Daiana Gutiérrez (River Plate) le anotó a UdelaR a
los 30 segundos.
En 2010 Andrea Arias (Montevideo Wanderers) le anotó a
Nacional a los 37 segundos.
Tomando como referencia las vallas menos vencidas, en 2008
Rampla Juniors llegó a 818 minutos entre los torneos Apertura y Clausura.
El segundo y tercer registro ocurrió el año pasado, donde Nacional
llegó a 782 minutos sin recibir goles y Peñarol alcanzó los 781 minutos.
Curiosamente, ambos quebraron sus marcas en el clásico de la primera fase.
Anteriormente, el segundo registro lo tenía Nacional entre
2009 y 2010 cuando estuvo 585 minutos sin goles en contra.
A continuación van los: Podios, Goleadoras y Técnicos
Campeones del Uruguayo desde 1996 (primer certamen AUF denominado Torneo
Inaugural) hasta 2016:
PODIOS DEL CAMPEONATO URUGUAYO
AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN TERCERO
1996 Rampla
Juniors Cerro Danubio
1997 Nacional Rampla Juniors River Plate
1998 Rampla
Juniors Nacional River Plate
1999 Rampla
Juniors Nacional Central Español
2000 Nacional Rampla Juniors River Plate
2001 Rampla
Juniors Nacional Montevideo
Wanderers
2002 Rampla
Juniors Nacional Racing
2003 Rampla
Juniors Montevideo Wanderers Nacional
2004 Rampla
Juniors Huracán Nacional
2005 Rampla
Juniors Huracán Fénix
2006 Rampla
Juniors Inau Cerro
Largo
2007 River
Plate Rampla Juniors Cerro Largo
2008 Rampla Juniors River Plate Huracán
2009 River
Plate Rampla Juniors Nacional
2010 Nacional River Plate Colón
2011-2012 Nacional Cerro Colón
2012 Cerro Montevideo Wanderers Nacional
2013 Colón Nacional Cerro
2014 Colón Nacional Cerro
2015 Colón Nacional River Plate
2016 Colón Nacional Peñarol
GOLEADORAS DEL
CAMPEONATO URUGUAYO
AÑO NOMBRE (EQUIPO) GOLES
1996 Miriam Mirtha De Cuadros (Rampla Juniors) 10
1997 Marisa Alba Chazarreta (Rentistas) 16
1998 Erika Marcela Bonifacino (Nacional) 16
Alejandra Judith Laborda (Rampla Juniors) 16
1999 Miriam Mirtha De Cuadros (Rampla Juniors) 25
2000 Rossana Elizabeth Soria (Nacional) 13
Miriam Mirtha De Cuadros (Rampla Juniors) 13
2001 Alejandra Judith Laborda (Rampla Juniors) 15
2002 Daiana Elizabeth Gutiérrez (Cerro) 19
2003 Stefanía Teresa Maggiolini (Nacional) 17
2004 Angélica Souza (Rampla Juniors) 19
2005 Daiana Elizabeth Gutiérrez (Huracán) 19
2006 Alejandra Judith Laborda (Rampla Juniors) 22
2007 Alejandra Judith Laborda (Rampla Juniors) 29
2008 Rossana Elizabeth Soria (River Plate) 40
2009 Juliana Castro (Rampla Juniors) 53
2010 Martina González (Nacional) 15
2011-2012 Maria Carolina Birizamberri (Bella Vista) 18
Catherin Michel Berni (Huracán) 18
2013 Maria Carolina Birizamberri (Nacional) 31
2014 Maria de Lourdes Viana (Cerro) 25
2015 Maria Carolina Birizamberri (River Plate) 53
2016 Edrit Jaqueline Viana (Peñarol) 13
DIRECTORES TECNICOS CAMPEONES URUGUAYOS
TEMP. NOMBRE CLUB
1996 Oribe
Alvarez Rampla
Juniors
1997 Luis
Noble Nacional
1998 Oribe
Alvarez Rampla
Juniors
1999 Juan
Carlos Borteiro Rampla
Juniors
2000 Gustavo
Luis Pérez Nacional
2001 Jorge
Yeye Rampla
Juniors
2002 Gonzalo
Ribas Rampla
Juniors
2003 Gonzalo
Ribas Rampla
Juniors
2004 Antonio
Díaz Rampla
Juniors
2005 Graciela
Noemí Barboza y Juancito Castillo Rampla
Juniors (1)
2006 Juancito
Castillo Rampla
Juniors
2007 Raúl
Alvaro González y Jorge Ramírez River
Plate
2008 Juancito
Castillo Rampla
Juniors
2009 Raúl
Alvaro González River
Plate
2010 Eric
Alímedes Barindelli Nacional
2011-2012 Eric
Alímedes Barindelli Nacional
2012 Daniel
Pérez Cerro
2013 Ignacio
Aarón Chitnisky Colón
(2)
2014 Maria
Fabiana Manzolillo Colón
2015 Maria
Fabiana Manzolillo Colón
2016 Juan
Carlos Hernández (Venezuela) Colón
NOTA: (1): La temporada la inició Antonio Díaz. (2): La temporada la inició
Alfredo Larrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario